Trump amenaza a Putin con aranceles si no llega «pronto» a un acuerdo de paz con Ucrania
El presidente estadounidense considera que hará "un favor muy grande" a Rusia y a Putin al poner fin a la guerra
Donald Trump, presidente de Estadbos Unidos, ha amenazado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con imponer «altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier» producto procedente de Rusia vendido en Estados Unidos si no llega «pronto» a un acuerdo para poner fin a la «ridícula guerra» de Ucrania. El magnate, recién investido presidente, ha asegurado que «siempre ha tenido muy buena relación» con Putin y «no busca hacer daño a Rusia», pero considera que la guerra «sólo irá a peor». Un conflicto que Trump considera que «nunca habría empezado si hubiera sido presidente» cuando comenzó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, según ha dicho el magnate en su red social este lunes.
«No debemos olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la II Guerra Mundial, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso», ha defendido el presidente estadounidense. Trump ha considerado que hará a Putin y a Rusia, «cuya economía está fallando», un «favor muy grande» poniendo fin al conflicto con Ucrania. «Podemos hacerlo del modo fácil o del modo difícil, y el modo fácil es siempre mejor. Es hora de llegar a un acuerdo. No deben perderse más vidas», ha dicho Trump en una publicación en Truth Social, su propia red social.
Trump ha hecho una amenaza directa a Putin y a algunos de sus aliados para llegar a un acuerdo de paz inminente en Ucrania: «Si no llegamos a un acuerdo, y pronto, no tendré otra opción que imponer alto niveles de impuestos, aranceles y sanciones a cualquier cosa vendida por Rusia en Estados Unidos, además de a otros países involucrados».
El líder estadounidense aún no ha detallado las condiciones para el potencial acuerdo de paz, aunque Marco Rubio, nuevo secretario de Estado estadounidense, ha señalado en varias ocasiones que Ucrania tendrá que hacer concesiones. Trump también se presentó como un «pacificador» en su investidura este lunes y durante la campaña electoral aseguró que pondría fin a la guerra en sólo 24 horas.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha insistido en que su país nunca aceptaría conceder territorios a Rusia. El líder ucraniano aseguró durante su intervención en el Foro de Davos este martes que la mejor «garantía de seguridad» para mantener la paz sería la entrada de Ucrania en a OTAN. Sin embargo, según Zelenski, la adhesión a la Alianza Atlántica depende de la decisión de Trump.
El presidente de Ucrania también señaló que, en caso de no ingresar en la OTAN, sería necesario «un mínimo de 200.000 soldados» europeos para mantener la paz ante otra posible agresión de Rusia. «Menos sería nada», dijo Zelenski, aunque indicó que lo ideal para asegurar la paz sería llegar hasta el millón de efectivos.
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»