El Tribunal Supremo de Brasil prohíbe las redadas en las favelas de Río durante la pandemia
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha prohibido las redadas de las fuerzas de seguridad en las favelas de Rio de Janeiro durante la pandemia de coronavirus, en medio de crecientes críticas por casos recientes de violencia policial.
El magistrado Edson Fachin ha dictaminado que, mientras dure la crisis sanitaria, las operaciones policiales en las zonas pobres de la ciudad solo podrán usarse en casos «absolutamente excepcionales», y únicamente con autorización previa de la oficina del fiscal estatal.
«Incidentes recientes han hecho que las operaciones armadas del estado en las comunidades de Rio de Janeiro sean aún más preocupantes», señaló el alto tribunal en un comunicado.
«Los protocolos sobre el uso de la fuerza (por parte de la policía) ya eran precarios. La pandemia, que ha provocado que las personas pasen la mayor parte del tiempo en casa, ha hecho que la utilidad de esos protocolos sea cuestionable y el riesgo aún mayor», agregó.
Fachin mencionó en particular el caso de un niño de 14 años, Joao Pedro Mattos Pinto, que fue asesinado a tiros en su casa durante una redada policial en la favela del Complejo de Salgueiro el 18 de mayo.
La familia del menor dijo que los policías entraron a la casa disparando y lanzando granadas, a pesar de que solo había niños adentro.
«Nada puede justificar que un niño de 14 años reciba más de 70 disparos», dijo el juez.
A pesar de la pandemia, la muerte de Mattos Pinto y otros incidentes recientes de violencia policial han desencadenado protestas en las favelas de Rio, haciéndose eco de las manifestaciones contra la brutalidad policial que sacuden Estados Unidos.
La policía de Rio ha sido acusada con frecuencia de excederse en el uso de la fuerza. Operaciones policiales dejaron más de 1.800 personas muertas en todo el estado el año pasado, un 18% más que en 2018.
El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, cuya base política se encuentra sobre todo en Rio, es un firme defensor de las tácticas policiales agresivas y del derecho a portar armas.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»