May pide aumentar el control de la inmigración tras el ‘Brexit’
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha defendido la necesidad de imponer mayores controles sobre la inmigración y ha afirmado que la población británica votó a favor de imponer nuevas restricciones al aprobar en referéndum la salida del país de la Unión Europea.
Una día después de que The Guardian publicase una propuesta del Ministerio del Interior para terminar con la libre circulación de trabajadores y controlar los niveles migratorios, May ha alegado ante la Cámara de los Comunes que eso fue lo que votaron los británicos el 23 de junio de 2016.
«En general, la inmigración ha sido buena para Reino Unido, pero lo que la gente quiere ver ahora es que hay control. Eso es lo que quiere ver como resultado de la salida de la Unión Europea», ha dicho la ‘premier’, al ser preguntada por un diputado sobre los beneficios de la llegada de extranjeros para la economía nacional.
May ha advertido del «impacto» que la inmigración puede tener para cuestiones como el acceso a los servicios básicos o el desarrollo de infraestructuras y ha alegado que los más afectados suelen ser las clases más bajas.
El Ministerio del Interior de Reino Unido ha elaborado una propuesta migratoria para las negociaciones sobre la salida de la Unión Europea que contempla la suspensión del libre movimiento de trabajadores comunitarios una vez se haya consumado el ‘Brexit’, con distinciones en función de la cualificación profesional.
Lo último en Internacional
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE