Los talibanes dicen que los afganos que lo deseen podrán abandonar el país después del 31 de agosto
Los talibanes aseguran haber tomado la provincia de Panjshir y la resistencia lo niega
El Ejército detecta a afganos que nunca han trabajado con España entre los refugiados evacuados
Los afganos colapsan el aeropuerto de Kabul a pesar de la matanza y del riesgo de más atentados
Un centenar aproximado de gobiernos de todo el mundo han confirmado en un comunicado conjunto que han recibido garantías de los talibán de que los ciudadanos afganos que deseen abandonar el país recibirán paso seguro más allá de la fecha límite de la retirada de las tropas internacionales y su operación de evacuación, el próximo 31 de agosto.
«Todos estamos comprometidos a garantizar que nuestros ciudadanos, nacionales y residentes, empleados, así como los afganos que han trabajado con nosotros y aquellos que están en riesgo puedan seguir viajando libremente a destinos fuera de Afganistán», según la nota, firmada entre otros por Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Japón, Francia, Marruecos, Australia, Egipto o España.
«Hemos recibido garantías de los talibanes de que todos los ciudadanos extranjeros y cualquier ciudadano afgano con autorización de viaje de nuestros países podrán dirigirse de manera segura y ordenada a los puntos de partida y viajar fuera del país», añade la nota, publicada por la Casa Blanca.
«Continuaremos emitiendo documentación de viaje a los afganos designados, y tenemos la clara expectativa y el compromiso de los talibanes de que pueden viajar a nuestros respectivos países», subraya el comunicado, antes de concluir que los firmantes «toman nota de las declaraciones públicas de los talibán que confirman este entendimiento».
El líder de los talibanes viaja a Kandahar
El líder supremo de los talibanes, el mulá Hibatulá Ajundzada, ha viajado a la provincia de Kandahar para reunirse con la cúpula del movimiento en sus conversaciones para la formación de un nuevo gobierno tras la victoria insurgente, según fuentes de los insurgentes a la cadena Tolo News.
Previamente, diferentes fuentes ya habían avanzado la visita del mulá, una figura profundamente enigmática desde su llegada al poder en 2016, a la capital homónima de la provincia-santuario de los talibán, en el sur del país, donde habría permanecido por espacio de cuatro días.
El portavoz de los talibanes, Zabibulá Muyahid, había avanzado esta semana que el mulá «aparecería pronto, si Dios quiere», ante el silencio guardado por el líder del movimiento tras la conquista insurgente del país, que culminó el 15 de agosto con la toma de la capital, Kabul.
El mulá sucedió al fundador del movimiento, el mulá Omar, en 2013 tras su muerte -aunque no se conoció hasta julio de 2015-, y desde entonces vive completamente alejado de la luz pública salvo el discurso ocasional. De hecho, los talibanes no han distribuido oficiosamente nada más que una imagen de su rostro.
Su figura ha estado siempre rodeada de rumores sobre su salud. El medio afgano Hasht-e-Subh llegó incluso a informar que había muerto el año pasado en un bombardeo en la provincia paquistaní de Balochistán, aunque los talibanes desmintieron inmediatamente estas informaciones.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
Lo último en Internacional
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida