Taiwán defiende que los ejercicios militares de China son en realidad un simulacro de invasión
China bloquea Taiwán con las mayores maniobras militares con fuego real de su historia
Taiwán planta cara a China y lanza un vídeo mostrando su poderío militar: «No rehuiremos de una pelea»
El Gobierno de Taiwán interpreta los ejercicios militares chinos de esta semana, iniciados tras la polémica visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, como un simulacro de una invasión del territorio en lo que sería la consolidación de las históricas ambiciones soberanistas de Pekín.
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha iniciado este sábado sus propios ejercicios con un despliegue de patrullas aéreas y buques de guerra tras lanzar avisos durante toda esta pasada noche contra cualquier nueva incursión aérea de China en su zona de seguridad, que comienza más o menos pasada la mitad del Estrecho de Taiwán.
«Se detectaron múltiples barcos del Ejército chino alrededor del Estrecho de Taiwán, algunas han cruzado mediana. Posible ataque simulado contra HVA (activos de alto valor)», ha asegurado el Ministerio en su cuenta de Twitter.
Expertos taiwaneses recuerdan que China ha confirmado que estos ejercicios son, de momento, un ensayo de un «bloqueo, asalto a objetivos marítimos, ataque a objetivos terrestres y control del espacio aéreo» del territorio, tal y como describió en su momento la agencia oficial de noticias china Xinhua.
El profesor de la Universidad de Defensa Nacional, Ma Chen Kun, ha considerado en declaraciones al Taipei Times que los simulacros tenían como objetivo demostrar la capacidad del Ejército chino para desplegar armas de precisión para cortar los vínculos de Taiwán con el extranjero y facilitar el desembarco de tropas.
«Si el Ejército chino ejecuta de verdad una invasión de Taiwán, las acciones concretas que va a tomar están todas incluidas en este ejercicio en particular: cortarán los vínculos de Taiwán con el mundo exterior y suprimirán la potencia de fuego de la defensa costera», ha avisado.
Se espera que China realice en las próximas horas simulacros en siete zonas que rodean a Taiwán propiamente dicho, en lugar de las seis que China anunció anteriormente, según la Oficina Marítima y Portuaria de Taiwán en un comunicado recogido por el ‘Taipei Times’.
Los ejercicios chinos han provocado que los barcos comerciales se lo piensen dos veces antes de entrar en Taiwán, ya que la zona de simulacros se encuentra a menos de 15 millas náuticas del puerto de Kaohsiung, en el sur de la isla. Estos ejercicios durarán hasta el 15 de agosto.
Lo último en Internacional
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
Últimas noticias
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey