El Supremo confirma la condena de seis años de cárcel e inhabilitación a Cristina Kirchner por corrupción
La ex presidenta populista de Argentina ataca a los jueces por ratificar su condena: "Triunvirato de impresentables"
El Tribunal Supremo de Argentina ha confirmado este martes la condena de seis años de cárcel e inhabilitación a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, con un perjuicio al Estado estimado en 85.000 millones de pesos argentinos (62,633 millones de euros). Cristina Fernández de Kirchner no podrá ser candidata. La Justicia ha ratificado este martes la condena por el caso Vialidad contra la izquierdista populista Cristina Fernández de Kirchner, la cual deberá ingresar en prisión.
«Esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos», ha destacado Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta corrupta populista izquierdista ha atacado a los tres jueces del Supremo que han ratificado la condena: «Son triunvirato de impresentables. No se confundan. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos», ha resaltado la ex presidenta corrupta populista izquierdista.
«Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la Provincia sacan el fallo», ha resaltado la ex presidenta corrupta populista izquierdista en referencia a su inhabilitación para poder presentarse a las elecciones.
La actual líder del Partido Justicialista queda fuera de la carrera electoral y no podrá participar en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Son las elecciones de mitad de legislatura. La condena llega en un momento crucial en la vida política argentina. El sistema político tiene un ciclo electoral de elecciones presidenciales, cada cuatro años, y de diputados de los distintos parlamentos, cada dos años. La ex presidenta de Argentina corrupta izquierdista populista tenía previsto presentarse para ocupar un escaño en la provincia de Buenos Aires.
El presidente de Argentina Javier Milei ha expresado en redes sociales este martes después de la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad que «Justicia. Fin». «La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad», ha resaltado.
Cristina Kirchner, debido a su edad, 72 años, puede solicitar cumplir la condena en arresto domiciliario. La líder peronista populista izquierdista ya había sido condenada a seis años de cárcel por corrupción. Ahora la Corte Suprema ha refrendado la sentencia tras rechazar su recurso.
La Corte Suprema decidió por unanimidad con los votos de los tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
De esta forma, queda firme la condena a seis años de prisión para la ex presidenta populista izquierdista por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en las 51 licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz. El alto tribunal también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita.
Los jueces de la Corte Suprema consideran que «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional. El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley».
¿Qué es el caso Vialidad?
La denuncia original la presentó Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, cuando Cristina Fernández de Kirchner era presidenta de
Argentina.
La investigación se realizó para determinar:
- Si el empresario Lázaro Báez había sido beneficiado con la adjudicación de 51 obras públicas viales con fondos nacionales en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
- Si hubo aumento de los costes.
- Si hubo retrasos injustificados o trabajos sin terminar.
- El holding de empresas de Báez terminó 27 de las 51 obras adjudicadas.
¿Quién ha sido condenado?
- Báez fue condenado a seis años.
- El ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, también fue condenado a seis años.
- El ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti a seis años.
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano