Sri Lanka decreta el estado de emergencia para garantizar la seguridad del país
El gobierno de Sri Lanka decretó este lunes la entrada en vigor del estado de emergencia a partir de medianoche (18H30 GMT) en aras de la "seguridad pública", al día siguiente de una serie de atentados que causó 290 muertos.

El estado de emergencia decretado por las autoridades de Sri Lanka tiene el objetivo de reforzar la acción de las fuerzas de seguridad dotándolas de poderes especiales. «Eso se decidió con el objetivo de autorizar a la policía y a las tres fuerzas (armadas) a garantizar la seguridad pública», declaró la presidencia de la isla del sureste asiática en un comunicado.
Colombo decretó además una jornada de luto nacional para el partes. Sri Lanka no había registrado tanta violencia desde el final de la guerra civil hace 10 años.
En solo unas horas el domingo, varias bombas sembraron muerte y desolación en varios hoteles de lujo e iglesias católicas que celebraban la Pascual en varios puntos del país. Las fuerzas del orden detuvieron a 24 personas.
Las autoridades atribuyen la serie de atentados suicidas al grupo islamista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ), que hasta el momento no los ha reivindicado.
Lo último en Internacional
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés