Sorpresa en Grecia: empate técnico en los sondeos
A pocos días de las elecciones en Grecia, el próximo domingo 20, la lucha por el liderato está más ajustada que nunca. El actual partido en el gobierno, Syriza, y el principal candidato opositor llegando de la derecha, Nueva Democracia, se encuentran en una situación de empate técnico impensable hasta hace escasas fechas.
Tras aceptar el tercer rescate después de haber llevado a cabo un referéndum en Grecia en el que Syriza defendió la opción contraria a la finalmente aceptada ante Europa, Alexis Tsipras convocó unas nuevas elecciones anticipadas. Pese a la escisión por la izquierda dentro de su partido, el último ganador de las elecciones, el izquierdista Syriza, ha liderado todas las encuestas por amplios márgenes, siempre mostrándose por encima del 40% en intención de voto, casi doblando al más inmediato perseguidor, Nueva Democracia.
Este último era el anterior partido detentor del gobierno en Grecia. Liderados por el ya depuesto Andonis Samaras, Nueva Democracia, en el centro derecha, cayó en desgracia ante la pujanza de Syriza, si bien no tanto como el casi desaparecido Pasok, que ya se mueve entre el 3 y el 4% en intención de voto.
Nueva Democracia ha encontrado un nuevo líder este mismo año en Vangelis Maimarakis, un improbable protagonismo que nunca aspiró a ser el guía de su partido. Quien fuese ministro de Defensa entre 2006 y 2009 se ha encontró siendo apoyado como figura común entre las corrientes de su partido y se lanzó a la complicada tarea de competir en estas elecciones.
Pues bien, poco a poco ha ido escalando, pero fue la pasada semana cuando llegó el momento clave sobre el que puede pivotar el gran vuelco. En un debate televisado entre los líderes de los principales partidos, Maimarakis resultó el candidato más convincente, hasta el punto de haber recortado unos 13 puntos en menos de una semana.
Según los dos últimos sondeos hechos públicos, ambos partidos, Syriza y Nueva Democracia, estarían en una situación de empate técnico. Según el realizado por la Universidad de Macedonia, la izquierda tendría un 20% de estimación de voto por un 19% para Nueva Democracia, mientras que la empresa Palmos Analysis eleva los resultados a un 24’9% por 23’7% para Syriza. Lo importante, ambas diferencias por debajo del margen de error para en las estadísticas.
Maimarakis, por su parte, está dejando claro en esta campaña que quiere que Grecia, en un cambio de ciclo, salga de estas elecciones con un gobierno fuerte para lo que, en un momento dado, estaría dispuesto a alcanzar un pacto de gobierno con Syriza, lo que no gustó en un aliado recurrente de Nueva Democracia como Anel.
Temas:
- Syriza
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
-
Entradas para ver la final de la Conference League en el Benito Villamarín: precios y cómo comprarlas
-
Quién es Violeta Conde, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»