Los soldados de EEUU y Filipinas vigilan juntos el mar de China Meridional
Estados Unidos y Filipinas están efectuando desde este jueves patrullas navales conjuntas en el mar de China Meridional, zona estratégica para el comercio mundial donde Pekín mantiene un diferendo fronterizo con los países ribereños, tal como anunció en Manila el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter.
El secretario estadounidense indicó también que su país ha posicionado temporalmente en el archipiélago aliado 275 soldados, y medios aéreos, incluyendo cinco aviones de ataque A-10.
Dichos medios militares están desplegados «hasta final de abril» y se espera que sean relevados luego por otros, según un responsable del Pentágono.
Pekín reclama la casi totalidad de la soberanía sobre el mar de China Meridional, lo que le ha ocasionado disputas territoriales con Taiwán, Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunéi.
Pekín llevó a cabo obras en el archipiélago de las Spratleys transformando arrecifes coralinos en puertos, pistas de aterrizaje e infraestructuras diversas.
Todas estas construcciones fueron denunciadas por los países vecinos. EEEUU, preocupado por la libertad de navegación en la zona, también lanzó numerosas advertencias a Pekín.
En este contexto de tensión con China, Estados Unidos, firme aliado de Manila, acaba de firmar un acuerdo con Filipinas que le da acceso a cinco bases militares locales.
«La primera patrulla (conjunta) se produjo en marzo, y la segunda concluyó a comienzos de abril», indicó un comunicado del gobierno norteamericano. Las siguientes patrullas de buques de ambos países tendrán lugar «en el futuro de forma regular».
Durante su visita, Carter visitará una de las cinco bases abiertas al ejército estadounidense, la de Antonio Bautista, en la isla filipina de Palawan.
Filipinas y Estados Unidos están por otro lado concluyendo un ejercicio militar conjunto llamado ‘Balikatan’ (Hombro con hombro en tagalo), en el que participan 4.400 militares norteamericanos, 3.000 filipinos y 80 australianos, según el Pentágono.
Dichas maniobras estuvieron marcadas este jueves por el disparo de lanzacohetes múltiples móviles estadounidenses HIMARS.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores