El servicio secreto ucraniano mata a un miembro de la delegación negociadora de su país por «espía»
Blinken habla con China y le recuerda que «el mundo está mirando» su postura en la guerra de Ucrania
Regresan a Ucrania 66.000 ciudadanos del extranjero para alistarse en su ejército
Qué es la ley marcial que ha aplicado Ucrania
El servicio secreto ucraniano (SBU) ha matado a uno de los miembros de la delegación negociadora ucraniana que se reunió recientemente con una delegación rusa para intentar lograr un acuerdo y que ha sido identificado como Denis Kireev, acusado de traición.
Kireev habría recibido un disparo estando bajo custodia, según ha informado el diario ucraniano Pravda en su edición digital citando fuentes políticas de alto nivel en una información que no ha sido confirmada por las autoridades.
«Ya está muerto», ha explicado la fuente citada por ‘Pravda’, que señala que Kireev estaría incriminado por «pruebas claras de traición» tales como conversaciones telefónicas. «Era un agente. Ya sabe usted por qué mueren los agentes», ha apuntado otra fuente citada por Pravda.
Más tarde, el Ministerio de Defensa ha confirmado la muerte de Kireev y que era un espía muerto como otros dos agentes en «misiones especiales». Sin embargo, el Ministerio no especifica las circunstancias de la muerte de Kireev ni de los otros dos «espías».
Krieev participó en las negociaciones celebradas el 28 de febrero en Gomel, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Krieev era banquero y entre 2010 y 2014 fue primer vicepresidente del banco Oschadbank, aunque se desconoce en concepto de qué participó en la delegación ucraniana.
La tercera ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia tendrá lugar el lunes 7 de marzo, según ha contado David Arakhamia, diputado de Siervo del Pueblo, el partido político del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.
«La tercera ronda de negociaciones se llevará a cabo el lunes», ha contado Arakhamia a través de un escueto y preciso texto en redes sociales.
Horas antes, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, adelantó que la nueva cita para negociar el final de la guerra se celebraría en «uno o dos días».
Esta nueva ronda de negociaciones, que previsiblemente se llevará a cabo nuevamente en Bielorrusia como hasta ahora, tendrá lugar cuatro días después de que ambas partes lograran acordar la creación de un corredor humanitario para las evacuaciones y la llegada de ayuda humanitaria.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres