El servicio secreto francés preveía disturbios del «islamismo radical» si ganaba el partido de Le Pen
El ministro del Interior de Francia no descarta que se produzcan ataques contra instituciones de Gobierno
Los servicios secretos de Francia anticiparon esta semana disturbios en ciudades de país si ganaba el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN) esta noche la primera vuelta de las elecciones legislativas galas. Asimismo, también anunciaba altercados si ganaba en la segunda ronda el próximo 7 de julio.
Así lo advirtió el pasado miércoles el prefecto de policía de París, Laurent Núñez, en una entrevista a la emisora France Inter. «Nos preparamos para dar respuestas a ese posible peligro», aseguró Núñez.
Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, también advirtió de la previsión de disturbios durante los dos días de las elecciones legislativas anticipadas en Francia (30 de junio y 7 de julio), sugiriendo que podrían venir principalmente del «islamismo radical».
De todo ello se habló en una reunión organizada esta semana por el ministro de Gérald Darmanin con los responsables de la Policía, la Gendarmería y los servicios secretos franceses.
«La información de los servicios de Inteligencia hablan de posibles alteraciones del orden público el 30 de junio y, sobre todo, el 7 de julio», reveló en el ministro del Interior francés en una entrevista para CNews.
Sobre los posibles disturbios en la doble vuelta de las elecciones en Francia, Darmanin añadió que hay «muchos agitadores en el país» y su Gobierno cree que estas alteraciones del orden público provendrán principalmente del «islamismo radical». Pese a ello, no descartaba «amenazas» de agitadores de la derecha conservadora y la extrema izquierda, si bien cree que estos grupos son «minoritarios», aunque «peligrosos».
«Nos estamos preparando para ello», declaró Darmain sobre los posibles disturbios, por lo que convocaron la reunión del día siguiente debido a la probabilidad de que, además de disturbios, se produzcan ataques contra instituciones de gobierno.
«No son las calles, no es la fuerza, no son los puñetazos los que hacen la democracia. Son los franceses», enfatizó el ministro francés del Interior.
Los franceses acuden este domingo a votar a la primera vuelta de unas elecciones parlamentarias convocadas de manera anticipada por el presidente Emmanuel Macron tras los malos resultados de su partido en las europeas.
La tasa de participación de la primera vuelta de las elecciones legislativas de este domingo en Francia ha subido más de 20 puntos en comparación a los comicios de hace dos años, según la primera valoración del Ministerio del Interior. A las 17:00 horas la participación provisional se sitúa en el 59,4% frente al 39,4% de hace dos años a esta misma hora, lo que supone la cifra más alta desde los comicios legislativos de Francia de 1986, es decir, récord en 38 años.
Según las encuestas de las elecciones legislativas en Francia, Le Pen y sus aliados con el partido Agrupación Nacional lograrían un 37% de los votos. En segundo lugar, se encontraría el Nuevo Frente Popular de izquierda, de Melenchon y otros, con un 28% de los votos, mientras que la actual mayoría de Macron (Renacimiento) se mantiene a la cola, con tan solo un 20% de los votos. El partido conservador Los Republicanos (LR) queda en el 6%.
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»