El Senado brasileño cambia la pregunta del ‘impeachment’ a Dilma Rousseff
El Senado de Brasil ha accedido a modificar la pregunta del juicio político que se celebrará a partir del próximo 25 de agosto en la cámara alta contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, por supuestas irregularidades contables. La acusación había pedido esta semana al presidente del Tribunal Supremo Federal, Ricardo Lewandowski, que cambiara la redacción porque contenía ciertos incisos de la Ley de Impeachment sin mencionar otros, limitando con ello la capacidad de los senadores para juzgar a Rousseff.
Antes de que Lewandowski se pronunciara, los senadores han admitido la propuesta de la acusación como parte de la tramitación parlamentaria del proceso de ‘impeachment’, formulando una pregunta más amplia, según informa O Globo.
«¿Cometió la acusada, la señora presidenta de la República, Dilma Rousseff, los crímenes de responsabilidad correspondientes a la toma de créditos de una institución financiera controlada por la Unión sin autorización del Congreso Nacional?», reza la pregunta.
Está previsto que el ‘impeachment’ comience el 25 de agosto y que a lo largo de la semana siguiente se dirima si Rousseff incurrió en un crimen de responsabilidad al aumentar el gasto público sin autorización del Congreso en plena campaña para su reelección, en 2014.
El juicio político se celebrará en el Senado y estará presidido por el presidente del Tribunal Supremo Federal. Para que el ‘impeachment’ prospere deben votar a su favor al menos 54 de los 81 legisladores que componen la cámara alta.
En este escenario, Rousseff, que fue suspendida el pasado 12 de mayo para afrontar el juicio político, sería apartada del cargo de forma definitiva e inhabilitada para los próximos ocho años. El único precedente en Brasil es el del ex presidente Fernando Collor.
Rousseff ha enviado una carta a los senadores en la que urge a «cerrar» el proceso de ‘impeachment’ ante la falta de pruebas en su contra y propone celebrar un plebiscito para decidir sobre unas elecciones anticipadas y una reforma política.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido