Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
Apenas un mes después, el primer gobierno de Lecornu dimitió, dando paso a un gabinete reorganizado
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, está debutando en el cargo enfrentándose a dos mociones de censura apenas dos días después de haber presentado su nuevo Gobierno. Su proyecto, conocido como Gobierno Lecornu II, enfrenta actualmente dos procesos de destitución presentados por la oposición, en un contexto de creciente fragmentación parlamentaria y tensión social alrededor de reformas como la de las pensiones. El primer ministro ya ha superado la primera de las dos mociones.
Lecornu fue nombrado primer ministro el 9 de septiembre de 2025, sucediendo a François Bayrou tras la caída de su gabinete por una moción de confianza. Apenas un mes después, Lecornu dimitió, dando paso a un gabinete reorganizado, el Lecornu II, que busca afianzar su autoridad en un Parlamento dividido.
Actualmente, hay dos mociones de censura formales pendientes en la Asamblea Nacional:
- Promovida por La Francia Insumisa (LFI), la formación de izquierda que critica las políticas del Ejecutivo, especialmente la gestión de la economía y los derechos laborales.
- Impulsada por los conservadores (Rassemblement National, RN) en coalición con otros sectores críticos del Gobierno.
El debate y la votación están programados en la Asamblea Nacional a partir de este jueves 16. Se debatirá cada moción por separado, pero el resultado final dependerá de si se alcanza la mayoría absoluta de 289 diputados necesaria para derribar al Ejecutivo.
¿Qué tiene a favor Lecornu?
El primer ministro de Francia tiene una serie de factores que juegan a su favor para enfrentarse a estas mociones:
- Falta de respaldo del Partido Socialista (PS): El PS, a pesar de ser un actor clave, ha optado por no apoyar las mociones de censura, aunque mantiene exigencias sobre concesiones en la reforma de las pensiones.
- Concesiones políticas estratégicas: Para calmar tensiones, Lecornu anunció la suspensión temporal de la reforma de pensiones aprobada en 2023 y se comprometió a renunciar al uso del artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar leyes sin votación parlamentaria.
- Apoyo suficiente para sobrevivir: Las estimaciones parlamentarias indican que incluso si se unieran fuerzas de izquierda y derecha, faltarían unas veinte voces para alcanzar la mayoría absoluta necesaria, lo que favorece la supervivencia del Gobierno.
A pesar de los factores a favor, Lecornu enfrenta riesgos reales:
- Votos disidentes y descontento interno: Algunos diputados socialistas y miembros de grupos independientes podrían apoyar la moción, desafiando la línea de su partido.
- Impacto simbólico: Aunque no prospere la moción, un resultado estrecho podría debilitar políticamente al Ejecutivo, complicando la aprobación de leyes futuras y aumentando la presión de la oposición.
- Tensiones sociales: La reforma de pensiones y otras medidas impopulares continúan generando protestas y descontento, lo que añade presión sobre la estabilidad del Gobierno.
Temas:
- Francia
- Moción de censura
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo