Rusia lanza su mayor bombardeo contra Ucrania y Kiev abre una investigación por «crímenes de guerra»
"Ucrania ataca objetivos militares, como aeronaves equipadas para bombardear a nuestros niños, y Rusia zonas residenciales"
Rusia ha lanzado su mayor bombardeo contra Ucrania durante la pasada medianoche, un «ataque masivo» con «más de 400 drones y 40 misiles», según ha denunciado Volodimir Zelenski este viernes. La alarma antiaérea ha sonado en Kiev por primera vez en meses, para que los ciudadanos se pudieran proteger en refugios y estaciones de metro, pero no todos han tenido tiempo de hacerlo. El bombardeo ha matado a 3 personas -aunque la cifra de muertos podría aumentar- y ha dejado más de 20 heridos.
Tal y como ha revelado la administración, la Fiscalía ucraniana ha abierto una investigación por «crímenes de guerra», tras confirmar las víctimas mortales y los heridos. Ucrania ha derribado algunos de los misiles y drones lanzados por Rusia, que tenían como objetivo «infraestructura civil y crítica», y ha agradecido públicamente la entrega a «sus guerreros».
Zelenski ha exigido a Rusia que «rinda cuentas por esto». «Han estado golpeando ciudades y aldeas desde el primer momento de la guerra para destruir la vida. Hemos hecho mucho juntos con el mundo para permitir a Ucrania defenderse, pero es momento de que Estados Unidos, Europa y el resto del mundo puedan parar esta guerra presionando a Rusia», ha declarado el mandatario ucraniano.
Entre las víctimas se encuentran tres miembros de los equipos de rescate. Las autoridades ucranianas han recriminado a Rusia responder con «ataques a civiles en Ucrania» por la destrucción de sus aviones: «La diferencia entre Ucrania y Rusia deriva de que Ucrania ataca objetivos militares legítimos, como aeronaves equipadas para bombardear a nuestros niños. Rusia ataca zonas residenciales, civiles e infraestructuras críticas», ha señalado Andri Sibiga, ministro de Exteriores. «Kiev, Lutsk, Leópolis, Ternópil, Chernígov, Kremenchuk y otros sitios. Edificios de múltiples plantas alcanzados. Infraestructura energética dañada. Hay muertos y heridos en todo el país», ha lamentado.
El ministro ha explicado que es «inaceptable» comparar a ambos países, dado que el gobernado por Putin es «el agresor», que ejecuta «actos de agresión y terrorismo», mientras que Ucrania únicamente «se defiende». Por ello, considera que la presión internacional sobre Moscú no es la suficiente y «debe aumentar lo antes posible».
«El único argumento de Rusia es el terror. Nuestra respuesta deben ser sanciones firmes que puedan aumentar el coste de la guerra para el agresor y nuevas decisiones para reforzar las defensas de Ucrania», ha sentenciado. Finalmente, ha acusado a todo el que no esté «presionando» y que esté «dando a la guerra más tiempo» de ser cómplices de Rusia.
Lo último en Internacional
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Mallorca-Barcelona: debuta el campeón
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»