Rusia desvela que se reunió con asesores de campaña de Hillary Clinton
Rusia dice que las acusaciones del Partido Demócrata de ayudar a Trump son “absurdas”
Crean en Rusia una moneda conmemorativa de Donald Trump que vale 10.000 dólares
Los papeles de Hillary contra Trump robados por hackers
El fiscal general cede y se aparta de la investigación por la injerencia rusa en la campaña de Trump
Tras las insinuaciones de los demócratas en las elecciones presidenciales estadounidenses de estar Rusia favoreciendo a los republicanos en la carrera para llegar a la Casa Blanca ha salido a la luz que el gabinete de Hillary Clinton también mantuvo relaciones con los rusos durante la campaña.
Ha sido Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, quien ha dado a conocer las reuniones durante una entrevista en la cadena de televisión CNN. Ha asegurado que el embajador ruso en Washington, Serguei Kislyak, también se reunió con asesores de la campaña de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton antes de los comicios. Donde ha asentido que «es el trabajo» del embajador ruso en Washington reunirse con miembros de los dos partidos ( demócratas y republicanos) para hablar sobre las «relaciones bilaterales» entre Rusia y Estados Unidos.
Peskov ha asegurado, además, que el objetivo de estas reuniones no era interferir en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016. Así como ha recordado que durante la campaña electoral, Vladimir Putin dijo que respetaría la decisión del pueblo estadounidense. Bien es cierto que el portavoz del Kremlin ha reconocido también que Putin prefería que ganara Donald Trump ya que consideraba que Hillary Clinton era muy hostil hacia Rusia: «La candidata Hillary Clinton fue bastante negativa sobre nuestro país en su actitud y en su programa, afirmando que Rusia es casi el principal mal del mundo y la principal amenaza para Estados Unidos». Y recalcó que mientras el candidato republicano tendía la mano a Rusia a dialogar y a llegar a acuerdos. Pese a ello,
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, tuvo, no obstante, que retirarse de la campaña de Trump pese a insistir en que no mantuvo contactos indebidos con Rusia.
Las acusaciones de los demócratas de ayudar a Trump, “absurdas”
Según un informe de los servicios de inteligencia norteamericanos, Putin habría ordenado una campaña para influir en el resultado de las elecciones del 8 de noviembre en favor del republicano. Rusia, sin embargo, negó cualquier injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses tildándolas de «absurdas».
Varios expertos en ciberseguridad sostuvieron que existían pruebas que demostraban la implicación rusa en la filtración de los miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata.
Lo último en Internacional
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA