Reino Unido emite la alerta roja por altas temperaturas por primera vez: las fechas de la ola de calor
Ola de calor: 5 consejos para dormir bien y lograr un descanso de calidad
Ribera anima a «jugar con las persianas» y «reducir el tiempo de la ducha» para ahorrar energía
España no está siendo el único país del mundo afectado por una ola de calor. Las altas temperaturas están dejando grados en el mercurio en zonas del planeta donde nunca antes había ocurrido. Es el caso de Reino Unido.
La Oficina de Meteorología del país ha emitido una alerta roja por primera vez en su historia. Se espera que comience este domingo y que dure hasta el martes.
Los termómetros alcanzarán hasta los 40 grados. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que tomen precauciones, ya que es una situación insólita y la mayoría de la población no está acostumbrada a ello.
Se trata de la alerta que la Oficina de Meteorología ha emitido en su historia. Las mayores temperaturas se darán en Londres y en el centro de Inglaterra.
Calor «excepcional»
Esta ola de calor «excepcional el lunes y martes» puede tener impactos «generalizados en las personas y la infraestructura», indicó la Oficina de Meteorología al emitir la alerta sobre Reino Unido. «La advertencia cubre un área desde Londres hasta Manchester y luego hasta el Valle de York (norte inglés). Esta es potencialmente una situación muy grave», agregó el portavoz de la Met (por las siglas en inglés de la Oficina), Grahame Madge.
Por eso, el Gobierno británico ha puesto en marcha un plan preventivo para que la Sanidad pública (NHS, en inglés) esté preparada para atender a personas vulnerables. El secretario de Estado del gabinete, Kit Malthouse, señaló a los medios que lo principal es «preparar» a los servicios del Gobierno y que es fundamental que la gente cuide de «los grupos más vulnerables», como niños y ancianos.
Hay una «posibilidad» de que este fin de semana las temperaturas lleguen a los 40 grados, lo que sería un récord, señaló Malthouse, que el jueves participó en una reunión del comité de emergencia Cobra, integrado por varios miembros del Gobierno, para evaluar la respuesta de las autoridades ante esta ola de calor. Las autoridades han pedido a la población que mantenga un alto nivel de hidratación, que cierre las cortinas de casa y no se exponga al sol en la mitad del día.
La Met ha indicado que las altas temperaturas responden al aire caliente procedente del sur de Europa continental.
Esa oficina avisó en una nota de que la población puede experimentar efectos adversos para la salud que no estarán limitados a las personas más vulnerables -como niños y ancianos- y que pueden derivar en «enfermedad grave o peligro de vida».
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados