La reforma fiscal de Trump queda sólo a falta de su firma tras el ‘sí’ de la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado este miércoles su visto bueno definitivo —tras el ‘sí’ del Senado el martes— a la mayor reforma fiscal en tres décadas, tal como venía reclamando el presidente, Donald Trump, que logra de esta forma su primera gran victoria parlamentaria tras encadenar sonadas derrotas.
Un problema procedimental obligó a la Cámara de Representantes a repetir una votación que ya había solventado el miércoles. Con 224 votos a favor y 201 en contra, la medida ha salido adelante y pasa por tanto a la mesa de Trump, que ha anunciado un gran acto de promulgación.
«Le prometí a la ciudadanía estadounidense un gran y bonito recorte fiscal para Navidad. Con la aprobación final de esta ley, eso es exactamente lo que van a conseguir», ha celebrado el presidente, en un comunicado en el que ha agradecido a los congresistas que hayan dado luz verde a la «histórica» reforma.
We are delivering HISTORIC TAX RELIEF for the American people!#TaxCutsandJobsAct pic.twitter.com/lLgATrCh5o
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 20, 2017
El respaldo generalizado de los republicanos —no exento de discrepancias internas— contrasta con el rechazado frontal de los demócratas, que temen que Estados Unidos sea incapaz de asumir unos recortes que alcanzarán en la próxima década los 1,5 billones de dólares.
Trump ha asegurado al principio de su reunión de Gobierno este miércoles que «probablemente el mayor factor» del nuevo plan sea el descenso del impuesto de sociedades del 35% al 21%, un ejemplo de la prioridad que le ha dado el presidente al papel de las empresas como garantes del empuje económico norteamericano.
En términos generales, el texto incluye recortes fiscales para empresas y grandes fortunas, así como rebajas temporales para familias y personas que cumplan determinadas condiciones. Además, se extiende también a otros ámbitos eliminando una parte de la reforma sanitaria promovida por el ex presidente Barack Obama y autorizando la exploración de petróleo en una reserva natural de Alaska.
El centro de estudios Tax Policy Center estima que este plan permitirá a los hogares medios ahorrarse el próximo ejercicio unos 900 dólares de media, mientras que para el 1% de los estadounidenses, los más ricos, el nivel de ahorro ascenderá a 51.000 dólares, según la agencia Reuters.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia