Los rebeldes anuncian que las instituciones sirias quedarán bajo supervisión del primer ministro
El primer ministro ha asegurado que está dispuesto a cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo
Los insurgentes rebeldes sirios que han tomado Damasco y derrocado del régimen de Basad al Assad, anunciaron este domingo que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión del primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali, hasta que sean «entregadas oficialmente».
Precisamente, el primer ministro sirio ha sido el primero en pronunciarse tras la toma de Damasco y ha asegurado que tiende su mano a «todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones». Así lo anunciaba en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de la capital, Damasco.
Los hechos en Siria se han producido la noche del domingo a una velocidad vertiginosa: tras la entrada a Damasco de las fuerzas islamistas insurgentes, el primer ministro de Siria, Mohammad Ghazi al-Jalali, ya ordenó a las fuerzas armadas que quedaban en Damasco que se rindieran. En este sentido, el Ejército sirio aseguraba que «el mandato de Al Assad ha finalizado».
El primer ministro de Siria también ha asegurado en una declaración en vídeo difundida antes de la toma de Damasco, que permanece en su casa en la capital y que estaba dispuesto a cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo sirio.
«Estoy en mi casa, no la he abandonado porque pertenezco a este país y no conozco ningún otro país. Es mi patria. En estas horas en las que la gente siente preocupación y temor (…) Yo, por las instituciones del Estado, que no son mi propiedad ni de cualquier otra persona, sino que son de cada ciudadano sirio. Extendemos nuestra mano a todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones», dijo.
«Este asunto lo abordará cualquier liderazgo que elija el pueblo sirio, y estamos dispuestos a cooperar con ella para ofrecer todo tipo de facilidades y para entregar (transferir) los expedientes gubernamentales sin problemas y de forma sistemática para preservar las instituciones», ha defendido.
El presidente sirio, Bachar al Asad, designó el 14 de septiembre al entonces ex ministro de Telecomunicación, Mohamed Ghazi al Jalali, como primer ministro y le encomendó formar el nuevo Gobierno del país tras las elecciones generales de julio pasado. Ahora será el hombre clave en la transición política del país.
Temas:
- Guerra de Siria
- Siria
Lo último en Internacional
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU