Los rebeldes anuncian que las instituciones sirias quedarán bajo supervisión del primer ministro
El primer ministro ha asegurado que está dispuesto a cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo
Los insurgentes rebeldes sirios que han tomado Damasco y derrocado del régimen de Basad al Assad, anunciaron este domingo que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión del primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali, hasta que sean «entregadas oficialmente».
Precisamente, el primer ministro sirio ha sido el primero en pronunciarse tras la toma de Damasco y ha asegurado que tiende su mano a «todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones». Así lo anunciaba en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de la capital, Damasco.
Los hechos en Siria se han producido la noche del domingo a una velocidad vertiginosa: tras la entrada a Damasco de las fuerzas islamistas insurgentes, el primer ministro de Siria, Mohammad Ghazi al-Jalali, ya ordenó a las fuerzas armadas que quedaban en Damasco que se rindieran. En este sentido, el Ejército sirio aseguraba que «el mandato de Al Assad ha finalizado».
El primer ministro de Siria también ha asegurado en una declaración en vídeo difundida antes de la toma de Damasco, que permanece en su casa en la capital y que estaba dispuesto a cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo sirio.
«Estoy en mi casa, no la he abandonado porque pertenezco a este país y no conozco ningún otro país. Es mi patria. En estas horas en las que la gente siente preocupación y temor (…) Yo, por las instituciones del Estado, que no son mi propiedad ni de cualquier otra persona, sino que son de cada ciudadano sirio. Extendemos nuestra mano a todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones», dijo.
«Este asunto lo abordará cualquier liderazgo que elija el pueblo sirio, y estamos dispuestos a cooperar con ella para ofrecer todo tipo de facilidades y para entregar (transferir) los expedientes gubernamentales sin problemas y de forma sistemática para preservar las instituciones», ha defendido.
El presidente sirio, Bachar al Asad, designó el 14 de septiembre al entonces ex ministro de Telecomunicación, Mohamed Ghazi al Jalali, como primer ministro y le encomendó formar el nuevo Gobierno del país tras las elecciones generales de julio pasado. Ahora será el hombre clave en la transición política del país.
Temas:
- Guerra de Siria
- Siria
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest