La razón por la que el ataúd de Isabel II está forrado de plomo
El ataúd de Isabel II es lo único que verán sus súbditos, una pieza que lleva décadas esperando ser utilizada y está forrada de plomo.
Largas colas en Westminster para asistir a la capilla ardiente de Isabel II: ya superan los 5 kilómetros
Tazas, camisetas y figuras de la Reina Isabel II: los británicos arrasan con los souvenirs tras su muerte
Muere la Reina Isabel II, última hora en directo
El ataúd de Isabel II es lo único que verán sus súbditos, una pieza que lleva décadas esperando ser utilizada y está forrada de plomo. El funeral de la reina de Inglaterra estaba preparado desde hace décadas. El puente de Londres ha caído, una contraseña que advertía del fatal desenlace. Se empezaba a preparar un funeral que estaba marcado, cada paso que se está dando fue supervisado por la propia monarca que ya pudo ver en directo su propio ataúd. Desde los años 90 que este ataúd está esperando este día.
Isabel II: esta es la razón por la que el ataúd está forrado de plomo
Isabel II de Inglaterra dejó la corona al mismo tiempo que la vida, murió en el trono a los 96 años. Pero antes planificó al detalle su funeral, lo hizo hace más de 30 años. Todo rey o reina sabe que en algún momento su vida se terminará, la reina Isabel II era consciente que podría morir en cualquier momento, al igual que todo ser vivo.
Su padre el rey Jorge tenía solo 56 años cuando murió de una trombosis coronaria mientras dormía, por lo que era consciente que su tiempo podría llegar a su fin. Para tenerlo todo listo debía contar con una pieza clave de todo funeral, el ataud. No le servía cualquiera, siendo la reina de todo un imperio necesitaba uno muy especial.
El ataúd de la reina fue forrado de plomo. Este material asegura un sellado optimo, siguiendo con el protocolo y asumiendo que la reina podría morir en cualquier rincón de su imperio se necesitaba un material resistente. Tal y como hemos visto, el cuerpo de Isabel II no ha dejado de viajar desde su muerte.
Fue perfectamente preparado para dicha misión en el castillo de Balmoral. Solo sus familiares pudieron verla por última vez. Después de la despedida en la intimidad llegó el momento de colocarla en un atáud diferente de los demás, con el plomo de elemento principal para conseguir una conservación del cuerpo durante más tiempo.
Según ‘IFL Science’ el hecho de que sea de plomo lo hace más pesado, por eso necesita de 8 portadores, pero gracias a este material queda sellado de forma hermética. Es decir, no se puede abrir. Se evita cualquier fallo de seguridad o vulneración de la imagen de la reina que pudiera haber. Es casi imposible abrirlo. Además, este material evita la descomposición rápida del cuerpo y los olores que pueda desprender.
Temas:
- Reina Isabel II
Lo último en Internacional
-
Israel aniquila al nº2 de la Policía Naval de Hamás que participó en la masacre del 7 de octubre
-
La viuda de Charlie Kirk perdona al asesino de su marido: «Es lo que hizo Cristo»
-
Vítores de «¡USA!, ¡USA!» a los francotiradores del Servicio Secreto en el homenaje a Charlie Kirk
-
Más de 100.000 personas se reúnen en Arizona en el homenaje al ideólogo conservador Charlie Kirk
-
Trump en el homenaje a Charlie Kirk: «Es un mártir de la libertad estadounidense»
Últimas noticias
-
Mujeres indígenas en la historia de México: protagonistas olvidadas
-
Air Europa suma a su flota su segundo Boeing 737 MAX
-
Dónde ver los partidos la Europa League y la Conference por televisión gratis en directo y en vivo online
-
Un tren arrolla a una vaca y la Guardia Civil halla el cadáver de un hombre en las vías tras el accidente
-
Fedea plantea la eliminación de exenciones y bonificaciones de las limitaciones del impuesto