La razón por la que el ataúd de Isabel II está forrado de plomo
El ataúd de Isabel II es lo único que verán sus súbditos, una pieza que lleva décadas esperando ser utilizada y está forrada de plomo.
Largas colas en Westminster para asistir a la capilla ardiente de Isabel II: ya superan los 5 kilómetros
Tazas, camisetas y figuras de la Reina Isabel II: los británicos arrasan con los souvenirs tras su muerte
Muere la Reina Isabel II, última hora en directo
El ataúd de Isabel II es lo único que verán sus súbditos, una pieza que lleva décadas esperando ser utilizada y está forrada de plomo. El funeral de la reina de Inglaterra estaba preparado desde hace décadas. El puente de Londres ha caído, una contraseña que advertía del fatal desenlace. Se empezaba a preparar un funeral que estaba marcado, cada paso que se está dando fue supervisado por la propia monarca que ya pudo ver en directo su propio ataúd. Desde los años 90 que este ataúd está esperando este día.
Isabel II: esta es la razón por la que el ataúd está forrado de plomo
Isabel II de Inglaterra dejó la corona al mismo tiempo que la vida, murió en el trono a los 96 años. Pero antes planificó al detalle su funeral, lo hizo hace más de 30 años. Todo rey o reina sabe que en algún momento su vida se terminará, la reina Isabel II era consciente que podría morir en cualquier momento, al igual que todo ser vivo.
Su padre el rey Jorge tenía solo 56 años cuando murió de una trombosis coronaria mientras dormía, por lo que era consciente que su tiempo podría llegar a su fin. Para tenerlo todo listo debía contar con una pieza clave de todo funeral, el ataud. No le servía cualquiera, siendo la reina de todo un imperio necesitaba uno muy especial.
El ataúd de la reina fue forrado de plomo. Este material asegura un sellado optimo, siguiendo con el protocolo y asumiendo que la reina podría morir en cualquier rincón de su imperio se necesitaba un material resistente. Tal y como hemos visto, el cuerpo de Isabel II no ha dejado de viajar desde su muerte.
Fue perfectamente preparado para dicha misión en el castillo de Balmoral. Solo sus familiares pudieron verla por última vez. Después de la despedida en la intimidad llegó el momento de colocarla en un atáud diferente de los demás, con el plomo de elemento principal para conseguir una conservación del cuerpo durante más tiempo.
Según ‘IFL Science’ el hecho de que sea de plomo lo hace más pesado, por eso necesita de 8 portadores, pero gracias a este material queda sellado de forma hermética. Es decir, no se puede abrir. Se evita cualquier fallo de seguridad o vulneración de la imagen de la reina que pudiera haber. Es casi imposible abrirlo. Además, este material evita la descomposición rápida del cuerpo y los olores que pueda desprender.
Temas:
- Reina Isabel II
Lo último en Internacional
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan