¿Por qué Rusia y Ucrania van a negociar la paz en Gómel, Bielorrusia?
Ucrania se defiende calle a calle en Kiev y Járkov y logra que Rusia se atasque en la guerra urbana
Soldados ucranianos combaten cuerpo a cuerpo con los rusos en las calles de Járkov
Ucrania se niega a negociar en Bielorrusia, aliada de Putin, y propone Polonia, Turquía o Azerbaiyán
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
Desde este 28 de febrero los principales representantes de la guerra entre Rusia y Ucrania están negociando la paz en Gómel, Bielorrusia. ¿Por qué lo hacen en Gómel? ¿Cuál es este lugar y cuál es la posición de Bielorussia en la guerra?
De momento, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mantiene al firme y no quiere abandonar el país, pese a que Estados Unidos y otras zonas le han brindado la mano para que pueda salir con su familia.
¿Por qué van a negociar Rusia y Ucrania en Gómel?
Todo el mundo espera negociaciones favorables entre los países, tras cuatro días de guerra e invasión de Rusia a Ucrania. Para esto se ha elegido este lugar, ubicado en la frontera bielorrusa-ucraniana. En un inicio, el presidente ucraniano Zelenski se negó no a hablar, sino a hacerlo en un país satélite de Rusia. Pues también propusieron otros lugares, tales como Varsovia, Budapest, Estambul, Baku.
Finalmente, Ucrania ha cedido a realizar esta reunión ahí, si bien explicó antes que “Nos vale cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde no nos lancen misiles», confirma el presidente ucraniano, tal como indican varios medios y agencias.
En este marco, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha destacado que «ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana» a Kiev.
Aunque se barajaba la posibilidad de diálogo desde un inicio, no ha sido hasta ahora, puesto que, tal como recoge RTVE, Kiev rechaza la posibilidad de conversar en Bielorrusia, desde donde entraron parte de las fuerzas rusas a Ucrania.
Gómel es una ciudad clave que tuvo un incidente nuclear en 1986, en la central nuclear de Chernóbil, en la localidad de Prípiat. La central está cerca de la frontera con Bielorrusia y es de destacar que sobre el 23% del país quedó afectado por la radiación de la central.
¿Cuál es la posición de Bielorrusia en la guerra?
Según France24.com, la Unión Europea anunció un paquete de sanciones contra Bielorrusia porque se establece como aliado en la invasión ucraniana de Rusia. Este país ha facilitado la llegada de tropas rusas en Ucrania, y también se han registrado tiros de misiles desde territorio bielorruso.
De hecho, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, calificó este domingo a Bielorrusua ser «otro agresor en esta guerra». Y aseguró establecer el régimen de Lukashenko con un nuevo paquete de sanciones.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe