¿Qué es la Francia Insumisa del trotskista Mélenchon?
¿Quién es Jean-Luc Mélenchon, el líder de la coalición Nuevo Frente Popular?
¿Qué es la Francia Insumisa, el partido del trotskista Jean-Luc Mélenchon? ¿Cuál es su programa político? Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda y extrema izquierda, liderados por Francia Insumida, el partido del trotskista Jean-Luc Mélenchon, ha obtenido el mayor número de escaños en las elecciones legislativas francesas, según las proyecciones basadas en los primeros recuentos de votos, en una sorprendente victoria por la mínima impulsada por una oleada de oposición al Partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen. ¿Qué es la Francia Insumisa? ¿Quién es Jean-Luc Mélenchon?
Si se cumplen las previsiones, el resultado supondría un sorprendente cambio para el partido de Le Pen, que sólo hace una semana obtuvo una victoria sin precedentes en la primera vuelta de las elecciones el pasado 30 de junio.
En cambio, funcionó la respuesta de Nuevo Frente Popular y la coalición de Macron, agrupando a sus votantes mediante la retirada de cientos de candidatos en tercer lugar con el fin de establecer enfrentamientos cara a cara con los candidatos de Le Pen para la ronda final. La estrategia, conocida como frente republicano, ha permitido unirse contra Agrupación Nacional de Marine Le Pen en cada distrito.
Programa Francia Insumisa
La Francia Insumisa es un partido de extrema izquierda, creado por Mélenchon en 2016. Mientras sus seguidores han coreado este domingo que «¡hemos ganado!», Mélenchon ha destacado que el Nuevo Frente Popular intentaría aplicar su manifiesto, incluida la revocación de las controvertidas reformas de las pensiones de Macron y la introducción de grandes subidas del salario mínimo.
Mélenchon, de 72 años, líder de la Francia Insumisa, lleva décadas agitando la escena política, abrazando sin concesiones las ideas de extrema izquierda e izquierda. En el pasado, cuando era miembro del Partido Socialista, ocupó cargos ministeriales en gobiernos anteriores.
Mélenchon nació en Tánger (Marruecos) en 1951. Es licenciado en Filosofía y Letras Modernas. Como activista socialista, se convirtió en el senador más joven de Francia en 1986. Es autor de 19 libros, entre los cuales se destaca La era del pueblo, donde expone su teoría de la revolución ciudadana.
El antisemitismo de Mélenchon
Mélenchon ha atacado de forma directa a Israel por su operación de respuesta después del ataque terrorista en el sur de Israel el pasado 7 de octubre. Mélenchon ha criticado las manifestaciones a favor de Israel en Francia, en especial, una a la que asistieron dos ex presidentes franceses: «Es una cita de los amigos del apoyo incondicional a la masacre». En España, es muy cercano a la vicepresidenta comunista del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, la que ha acudido a apoyarle en diferentes actos políticos.
Además, Mélenchon ha sido acusado de avivar los ataques contra los judíos en Francia, que han sido diana de diferentes agresiones antisemitas después del 7 de octubre de 2023, cuando atacaron los terroristas de Hamás el sur de Israel, matando, violando y secuestrando a civiles.
Cien intelectuales franceses, entre los que se cuentan el historiador Georges Bensoussan, el filósofo Pierre-André Taguieff y el académico Pascal Perrineau, han firmado una tribuna colectiva publicada en el diario galo Le Figaro en la que han llamado a bloquear al Nuevo Frente Popular por tener entre sus filas a candidatos de la Francia Insumisa, a la que acusan de haber convertido el odio contra los judíos en una estrategia electoral.
«Desalentados por la banalización del antisemitismo, hacemos un llamado a bloquear al Nuevo Frente Popular, coalición que consideramos hoy en día la principal amenaza para los judíos franceses y, más ampliamente, para Francia», han escrito un centenar de intelectuales franceses en la tribuna colectiva antes de las elecciones francesas, que ha ganado la coalición de Mélenchon.
En la tribuna, los firmantes han reprobado a algunos de los candidatos de la Francia Insumisa como David Guirad, Aymeric Caron o Danièle Obono por calificar al grupo terrorista de Hamás de «movimiento de resistencia», acusar a Israel de actos violentos en Gaza o acusarles también de haber permitido deliberadamente la masacre de sus ciudadanos el 7 de octubre para «justificar un genocidio de palestinos».
Temas:
- elecciones
- Francia
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España