Qatar y los países del Golfo dispuestos a poner fin a sus disputas
En 2017, varios países del Golfo liderados por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos tomaron varias medidas en contra de Qatar. Entre estas medidas adoptadas por estos países, figuraba el cese de todas las relaciones con las autoridades qataríes, incluida la ruptura de relaciones diplomáticas y la expulsión del personal diplomático, así como el cierre de todos sus puertos, aeropuertos y puestos fronterizos, los ciudadanos qataríes, por su parte, contaban con dos semanas para abandonar el territorio de estos países.
Sin embargo, los Emiratos Árabes Unidos afirmaron el martes pasado su «apoyo» a las negociaciones en curso, lideradas por Arabia Saudí, para poner fin al conflicto diplomático que se desarrolla desde hace tres años entre los dos países del Golfo y su vecino Qatar.
El ministro saudí de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhane, dijo el sábado que su país estaba «en plena coordinación» con sus aliados en las negociaciones destinadas a alcanzar «un acuerdo final» para resolver la crisis del Golfo.
«Los Emiratos apoyan las medidas adoptadas por Arabia Saudí en nombre de los cuatro países», escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos, Anwar Gargash.
El país también «acoge con beneplácito» la mediación de Kuwait y los Estados Unidos en este asunto, «para reforzar la solidaridad en el Golfo Árabe», añadió Gargash en su cuenta de Twitter.
Egipto también acogió con beneplácito los esfuerzos en curso y la mediación de Kuwait para resolver la crisis, según recoge AFP.
«Esperamos que estos encomiables esfuerzos conduzcan a una solución integral que aborde todas las causas de la crisis», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, Ahmed Hafez, en Facebook.
Estas disputas vienen de lejos, en 2013, además, Doha se enfrentó a Abu Dabi y Riad a propósito del laberinto egipcio. Mientras saudíes y emiratíes apoyaron y financiaron el golpe de Estado que desalojó del poder a los Hermanos Musulmanes, Qatar se convirtió en un refugio de líderes islamistas, un grupo catalogado como grupo terrorista por algunos países.
En marzo de 2014, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin retiraron a sus embajadores de Doha y Riad, sin embargo, el conocido como «acuerdo de Riad» supuso el regreso de los diplomáticos a Qatar, que alberga una importante base militar de Estados Unidos y que acogerá el Mundial de fútbol en 2022.
En 2015 estas las luchas de poder regional que libran los países del Golfo culminaron con la expulsión de Qatar de la coalición árabe que lidera Arabia Saudí, alegando su apoyo a las milicias rebeldes hutíes.
Uno de los elementos que explican estas disputas es el gigante qatarí Al-Jazeera, un medio de comunicación cuyas informaciones han suscitado continuos roces con sus países vecinos. El incidente llevó a Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Bahréin a bloquear el acceso por internet a varios medios de comunicación qataríes. Qatar, que niega las acusaciones, se ha mostrado dispuesto a negociar, pero rechaza la capitulación que le exigen y que incluye, entre otras cosas, el cierre de la cadena de televisión.
Lo último en Internacional
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL