Putin visita Corea del Norte en busca de un acuerdo comercial para esquivar las sanciones de Occidente
El líder ruso viaja por primera vez en 24 años a Pionyang en busca de un acuerdo estratégico con Kim Jong Un
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha llegado hoy a Pionyang para su primera visita a Corea del Norte en 24 años. El líder ruso busca establecer un acuerdo estratégico con el dictador Kim Jong-Un como respuesta al bloqueo de occidente por la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Esta visita de Putin se produce sólo dos días después de la fallida Cumbre de Paz de Suiza que se saldó con una resolución final que no fue respaldada por todos los asistentes. La primera y única vez que el líder ruso visitó Corea del Norte fue en el año 2000, cuando aún gobernaba Kim Jong Il, padre del actual dictador.
Putin fue recibido personalmente por Kim Jong-Un a su llegada al Aeropuerto Internacional de Sunan. Los dos dirigentes ya se habían reunido con anterioridad en territorio ruso, en la ciudad de Artiom el pasado septiembre. Con esta visita, Putin espera formalizar el tratado de asociación estratégica entre Rusia y Corea del Norte, que «sustituirá a los ya firmados en 1961, 2000 y 2001», según señalo Yuri Ushakov, asesor del dirigente ruso en política internacional.
El Kremlin busca con este acuerdo una manera de esquivar las presiones y bloqueos de Occidente. Putin refuerza su relación con uno de sus socios más importantes para contrarrestar los efectos de una guerra que ya se alarga más de dos años y castiga con dureza la economía rusa. «Desarrollaremos un sistema comercial y de pagos recíprocos no controlados por Occidente, nos opondremos conjuntamente a las restricciones unilaterales ilegítimas», informó el propio Putin en un artículo publicado la mañana del martes en el diario norcoreano Rodong.
El líder ruso asegura en el que texto que los «países que no aceptan esta postura y aplican políticas independientes se enfrentan a una presión externa cada vez más dura». Moscú y Pionyang buscan nuevas maneras de esquivar las sanciones económicas mediante este acuerdo comercial y así «hacer las relaciones internacionales más democráticas y flexibles», según el propio Putin.
Estados Unidos expresó el lunes su preocupación por el acercamiento entre Putin y Kim Jong Un. Pionyang ha transferido a Moscú miles de contenedores con armamento que el ejército ruso ha empleado en el campo de batalla en Ucrania, de acuerdo con la información proporcionada por Corea del Sur. A cambio, Occidente sospecha que Moscú ha aumentado sus exportaciones de combustibles con Corea del Norte y asesoró al régimen para lanzar satélites espía, acciones que suponen una violación de las sanciones de la ONU contra Pionyang.
Lo último en Internacional
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La ceremonia de investidura de Donald Trump en imágenes: ex presidentes, empresarios y políticos
-
Trump apunta al helicóptero Black Hawk en la catástrofe aérea de Washington: «Volaba demasiado alto»
-
Trump culpa a la política ‘woke’ de Biden y Obama del accidente: «Reclutan individuos con discapacidad»
Últimas noticias
-
Agustín Martínez, escritor (Carmen Mola): «Nuestro pasado siempre nos encuentra»
-
La izquierda clama contra el nuevo director de ‘Á Punt’ pero olvida que su antecesor fue edil del PSOE
-
Los sindicatos que acosan al PP ganan 1,6 millones al año en comisiones de las pensiones de funcionarios
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 25 al 31 de enero de 2025
-
Tres meses de la DANA: la izquierda monta el pollo, pero se olvida del Poyo