Putin ordena a las Fuerzas Armadas rusas tomar Donetsk y Lugansk y EEUU promete una respuesta decisiva
El presidente de Estados Unidos ultima con Macron y Scholz la coordinación de futuras medidas
EEUU avisa que Rusia tiene una lista de ucranianos para ser «asesinados» si invade Ucrania
Rusia anuncia la retirada de parte de las tropas desplegadas en la frontera con Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado a las Fuerzas Armadas rusas tomar las provincias de Donetsk y Lugansk, cuya independencia ha reconocido Rusia este lunes.
El propio decreto firmado este lunes por Putin para el reconocimiento de ambas entidades prevé el despliegue de militares rusos en el marco de una «misión de mantenimiento de la paz».
El viernes, Estados Unidos informó de que había unos 190.000 efectivos rusos en las fronteras de Ucrania y en las regiones separatistas tras semanas de continua acumulación de tropas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, que habrá una respuesta «rápida y decisiva» en caso de que Rusia consume su «agresión» sobre Ucrania, en respuesta al decreto promulgado este lunes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que reconoce como independientes las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.
Biden ha trasladado a Zelenski «el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», al tiempo que ha condenado «rotundamente» la decisión de Putin, ante la que la Washington ya ha advertido de que habrá sanciones.
El presidente norteamericano ha prometido unidad con los países aliados y, de hecho, ha hablado este lunes por la noche con el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que también han condenado el desafío de Putin. Los tres líderes «han hablado de cómo seguir coordinando su respuesta», según la Casa Blanca.
En esta misma línea, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha señalado que el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk supone por parte de Rusia el «completo rechazo» a los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Minsk y un «claro ataque» a la soberanía ucraniana.
«Los Estados tienen la obligación de no reconocer un nuevo ‘estado’ creado mediante amenazas o el uso de la fuerza, así como la obligación de no afectar a las fronteras de otro Estado», ha explicado Blinken en un comunicado.
Para el jefe de la diplomacia norteamericana, la decisión de Putin es «otro ejemplo» de su «flagrante falta de respeto por el Derecho y las normas internacionales».
La Casa Blanca ya ha anunciado que Biden «pronto» emitirá una Orden Ejecutiva en la que se prohibirán «nuevas inversiones, comercio y financiación» por parte de estadounidenses «hacia, desde o en» Donetsk y Lugansk como respuesta al reconocimiento de su independencia por parte de Rusia.
«Estas medidas son independientes y se sumarían a las medidas económicas rápidas y severas que hemos preparado en coordinación con los aliados y socios en caso de que Rusia invada Ucrania», ha señalado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga