Putin dice que teme «provocaciones» con armas químicas en Siria para «culpar» a Assad
Lejos de admitir lo que indican todos los indicios, o de asumir la responsabilidad de ser el aliado de un sátrapa, Vladimir Putin mantiene su apoyo incondicional a Bashar al Assad, el dictador sirio. Y todo, a pesar de que todo indica que el ataque con armas químicas sobre los civiles de la localidad de Jan Shejun (Idlib) del pasado martes, y que causó la muerte de casi un centenar de personas, entre ellas 27 niños, y heridas de diversa consideración a más de 500. Es más, ahora asegura que teme que haya «provocaciones» en forma de más lanzamientos de armas químicas sobre la población para poder «culpar» al régimen.
El presidente de Rusia ha dicho que, de hecho, tiene información sobre la intención de que se den esas «provocaciones» futuras en Siria para tratar de «culpar» al régimen de Bashar al Assad de ataques con armas químicas. El caso es que no ha ofrecido ninguna prueba de esta sospecha.
«Tenemos información de varias fuentes sobre las provocaciones que se están preparando en otras regiones de Siria, entre ellas las zonas al sur de Damasco», ha advertido el mandatario ruso, principal defensor de Al Assad tras el supuesto ataque químico lanzado la semana pasada en la ciudad de Jan Shejun, en la región de Idlib.
El objetivo de estas nuevas acciones, ha avisado Putin, sería «depositar alguna sustancia y culpar a las autoridades oficiales sirias de su uso», según la agencia de noticias Sputnik.
Nada ha dicho Putin sobre los ataques con bombas incendiarias a otras dos ciudades del pasado fin de semana, cuando el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la fuente más fiable de entre todas las que dan información sobre la guerra de Siria, señaló a los aviones de la Fuerza Aérea Rusa como los autores de esta nueva masacre.
El Ministerio de Defensa ruso ha explicado en un comunicado que los grupos armados estarían preparando el uso de sustancias tóxicas en Jan Shejun, en Ghuta Oriental y en la zona oeste de Alepo, con el objetivo de incitar a Estados Unidos para que lance bombardeos como el perpetrado el pasado viernes contra una base del régimen sirio.
El presidente de Rusia ha dicho que este bombardeo norteamericano le «recuerda» a los preludios de la invasión lanzada por Estados Unidos en Irak en el año 2003.
Investigación
Putin, que ha recibido al presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha abogado por una investigación «completa» del suceso de Idlib, en el que habrían muerto en torno a un centenar de personas, para lo cual ha confirmado que Rusia se pondrá en contacto con Naciones Unidas. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ya ha anunciado su intención de analizar lo ocurrido.
Mattarella, por su parte, ha instado a Moscú —»como a todo el mundo»— a hacer uso de su «influencia» para evitar que se produzcan nuevos ataques químicos en Siria.
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»