Putin se da un baño de masas en Moscú con más de 200.000 rusos apoyando la guerra contra Ucrania
Cuántos años lleva Vladímir Putin como presidente de Rusia
¿Dónde está Vladimir Putin y dónde se refugia su familia?
¿Por qué no avanza el convoy militar de Vladimir Putin a las puertas de Kiev?
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha comparecido en persona ante más de 200.000 simpatizantes en el estadio Luzhniki de Moscú, más otras decenas de miles en los aledaños de la instalación, para defender la invasión de Ucrania como un acto de salvación ante un genocidio en Donestk y Lugansk. Pero en pleno discurso la imagen ha desaparecido repentinamente de la televisión, cuando alababa el heroísmo de los soldados desplegados en Ucrania para volver a reaparecer 15 minutos después.
La presencia de Putin representó el colofón a un macroconcierto celebrado con motivo del octavo aniversario del referéndum celebrado en Crimea que ratificó su incorporación a Rusia en 2014, un plebiscito no reconocido por la comunidad occidental, que a su vez acusó a Moscú de anexionarse por la fuerza la península.
«La razón principal de esta operación especial», ha declarado Putin usando el término oficial con el que Rusia denomina esta invasión, «es el de ahorrar sufrimiento a la gente, y de evitar este genocidio contra la población» del este de Ucrania, sobre las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, afines a Rusia.
El presidente de Rusia ha aprovechado para aplaudir la valentía demostrada por el Ejército ruso en combate. «Codo con codo, nuestros soldados se ayudan, se apoyan mutuamente y, si es necesario, protegen a sus compañeros de las balas con su propio cuerpo en el en el campo de batalla. No hemos tenido tal unidad en mucho tiempo», ha declarado el mandatario.
Putin en el aniversario de la toma de Crimea. Dice que Rusia les rescató de una situación humillante. Y se corta la emisión justo cuando va a dercir que «por pura coincidencia, el inicio de la operación especial en Ucrania fue del día del nacimiento de … » pic.twitter.com/JcmlDDCSo8
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) March 18, 2022
Sobre Crimea, Putin ha defendido la anexión como un acto de «necesidad» para «sacar a Crimea de esa posición humillante, de ese estado humillante en el que estaba inmersa cuando formaban parte de otro estado (Ucrania)».
«Somos el pueblo multinacional de la Federación Rusa, unidos por un destino común en nuestra tierra»: éstas son las primeras líneas de la ley fundamental de Rusia, la Constitución, y cada palabra está llena de un significado profundo y es de gran importancia», ha declarado Putin.
El presidente ha agregado los residentes de Crimea se guiaron por esta misma idea cuando acudieron al referéndum el 16 de marzo de 2014. «Vivían y viven en su tierra, y querían vivir un destino común con su patria histórica, con Rusia. Tenían todo el derecho de hacerlo y lograron su objetivo», ha añadido Putin.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut