Protestas en todo EEUU contra la separación de menores inmigrantes de sus familias
Decenas de miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades estadounidenses para protestar contra el presidente Donald Trump y la separación de los hijos de las personas que cruzan ilegalmente la frontera desde México.
Las organizaciones convocantes de la manifestación de Washington han destacado que ha habido 30.000 participantes en la concentración de la mañana de este sábado. En la misma ha participado la miembro de la Cámara de Representantes Pramila Jayapal (demócrata), quien ha expresado su «orgullo» por haber sido detenida el viernes junto a otros activistas. «La Administración Trump está haciendo esto y yo como miembro del Congreso, como representante del Gobierno de Estados Unidos, rechazo que se use así mi nombre», ha argumentado.
El evento central ha sido en Washington, pero se han contabilizado más de 700 convocatorias en Estados Unidos y también fuera del país a las que han acudido activistas y representantes del Partido Demócrata, informa el portal político TheHill.com.
El senador de Maryland Ben Cardin (demócrata) ha participado en la protesta de Baltimore y ha publicado en Twitter fotografías de la manifestación con pancartas contra Trump y la intervención de activistas de la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) y de otras organizaciones.
«Nos hemos juntado aquí en Baltimore para decir que las familias deben estar juntas (#FamiliesBelongTogether). Debemos juntar ya a los menores con sus familias», ha destacado.
La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren ha participado en la marcha de Boston y ha criticado las «feas» prácticas de las autoridades y ha defendido la sustitución de la Fuerza de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). También han participado en la manifestación de Boston el senador Ed Markey y el miembro de la Cámara de Representantes Joe Kennedy.
En Atlanta ha salido a la calle el activista de los derechos civiles y miembro de la Cámara de Representantes John Lewis, quien ha hecho un llamamiento a «buscar buenos problemas, problemas necesarios» para poner fin a la política migratoria de tolerancia cero. «El mundo llora hoy con nosotros. Debemos demostrar al mundo que somos mejores que lo que está hoy pasando en América», ha argumentado. «Tenemos que poner América del revés», ha apostillado
Lo último en Internacional
-
Mueren cinco alpinistas alemanes por una avalancha en los Alpes italianos
-
El Gobierno de Starmer califica de «incidente aislado» el ataque de Huntingdon y descarta ahora el atentado
-
Al menos diez heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
«Un ciudadano negro de 32 años y otro de ascendencia caribeña»: los detenidos por el ataque de Huntingdon
-
Trump amenaza con «entrar a tiros» en Nigeria si continúa la matanza de cristianos
Últimas noticias
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos