Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
León XIV sobre su predecesor: "Su cercanía y su capacidad de amar al pueblo de Dios, han dejado una huella profunda"
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez -León XIV- ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española. El nuevo Papa apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro, saludando a los presentes con un mensaje cargado de simbolismo y esperanza: «La paz sea con todos vosotros».
Hablando en español, lengua que maneja con fluidez, León XIV dedicó un momento especial a la comunidad que marcó su vida pastoral. «Quiero dirigir un saludo lleno de cariño a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, tierra que me acogió durante décadas y donde el pueblo creyente me enseñó a ser Iglesia con los pequeños y con los que esperan», afirmó, evocando su larga trayectoria en América Latina, donde permaneció cerca de cuarenta años.
El humo de la fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Pedro en Roma ha salido blanco a las 18:08 horas, lo que indicaba el nuevo acuerdo por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave.
Con voz serena y gesto humilde, León XIV se dirigió por primera vez a los fieles congregados en la plaza vaticana. «Este es el saludo que el Señor resucitado ofreció a sus discípulos tras vencer la muerte. Que pueda llegar también hoy a vuestros hogares y tocar vuestros corazones», expresó.
El recién elegido no dejó fuera de sus recuerdos a su antecesor, el Papa Francisco. Así, evocó con gratitud la figura de su predecesor al señalar «su cercanía y su capacidad de amar al pueblo de Dios, han dejado una huella profunda. Sigamos su ejemplo, construyendo puentes, buscando siempre el entendimiento mutuo. Gracias, Papa Francisco».
Justicia sin miedo
El papa León XIV pidió hoy ayuda a la gente para «construir puentes de paz» con el objetivo también de buscar la justicia e invitó a hacerlo sin miedo, y dirigió un «saludo de paz» en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
Tras su elección como nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.
Allí dijo también que Dios ama a la humanidad «incondicionalmente» y animó a caminar «unidos, de la mano», con la premisa de que «el mal no prevalecerá».
Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser «humilde y perseverante».
Lo último en Internacional
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Por qué tiraban al mar sus teléfonos móviles los integrantes de la flotilla al ser interceptados por Israel
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Hay un problema con las serpientes en España y en Italia no se habla de otra cosa: «Fuera de control»
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón