El primer ministro de Armenia presenta su dimisión ante el riesgo de un golpe militar
El primer ministro de Armenia, Serzh Sargsyan, ha anunciado este lunes que presenta su dimisión tras varios días de protestas contra él convocadas por la oposición, en un comunicado en el que ha subrayado que «el movimiento en las calles va contra su mandato» y que de esta forma «cumple con las demandas» y aboga por «la paz, la armonía y el raciocinio».
En un comunicado publicado por su oficina, ha afirmado que el parlamentario opositor Nikol Pashinyan, quien ha convocado las protestas, «estaba en lo cierto». «Yo estaba equivocado», ha reconocido.
«La situación tiene varias soluciones, pero no adoptaré ninguna de ellas. No es mi labor. Dejo la oficina de líder del país, de primer ministro», ha manifestado.
Así, se ha dirigido a «todos los que han salido a las calles día y noche con los llamamientos ‘Rechazad a Serzh’ y a los que han llegado a sus oficinas con dificultad y han llevado a cabo su tarea sin quejarse».
Tras la liberación de varios opositores
El anuncio ha llegado poco después de que la Policía liberara a Pashinyan, quien fue arrestado el domingo junto a los parlamentarios Sasun Michaelyan y Ararat Mirzoyan.
Inmediatamente después, el viceprimer ministro armenio, Karen Karapetyan, confirmó que iba a mantener una reunión con Pashinyan «para negociar y encontrar una solución», mientras que el líder opositor rechazó hacer comentarios hasta que concluyera ese encuentro.
Durante la jornada, cientos de militares de las Fuerzas Armadas armenias ataviados con su uniforme se habían sumado a la ola de movilizaciones contra el Gobierno, derivadas del nombramiento del expresidente como primer ministro del país.
El Ministerio de Defensa emitió en respuesta un comunicado en el que condenó la presencia de los uniformados en las protestas contra el Ejecutivo en Ereván y adviertió de que adoptará medidas sancionadoras contra ellos por sumarse a las movilizaciones.
Armenia vive desde hace días una serie de manifestaciones lideradas por la oposición para exigir que Sargsyan no continúe en el poder como primer ministro tras haber abandonado la Presidencia del país.
Sargsyan fue primer ministro de 2007 a 2008, cuando se convirtió en presidente del país, cargo en el que continuó hasta que presentó su renuncia hace cerca de una semana para proponerse como primer ministro, tras la reforma constitucional que convierte a este en el cargo político con más poder de decisión.
Lo último en Internacional
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
-
Francia prepara sus hospitales para auxiliar a «miles de soldados» ante una posible guerra en Europa
Últimas noticias
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar