El primer ministro de Armenia presenta su dimisión ante el riesgo de un golpe militar
El primer ministro de Armenia, Serzh Sargsyan, ha anunciado este lunes que presenta su dimisión tras varios días de protestas contra él convocadas por la oposición, en un comunicado en el que ha subrayado que «el movimiento en las calles va contra su mandato» y que de esta forma «cumple con las demandas» y aboga por «la paz, la armonía y el raciocinio».
En un comunicado publicado por su oficina, ha afirmado que el parlamentario opositor Nikol Pashinyan, quien ha convocado las protestas, «estaba en lo cierto». «Yo estaba equivocado», ha reconocido.
«La situación tiene varias soluciones, pero no adoptaré ninguna de ellas. No es mi labor. Dejo la oficina de líder del país, de primer ministro», ha manifestado.
Así, se ha dirigido a «todos los que han salido a las calles día y noche con los llamamientos ‘Rechazad a Serzh’ y a los que han llegado a sus oficinas con dificultad y han llevado a cabo su tarea sin quejarse».
Tras la liberación de varios opositores
El anuncio ha llegado poco después de que la Policía liberara a Pashinyan, quien fue arrestado el domingo junto a los parlamentarios Sasun Michaelyan y Ararat Mirzoyan.
Inmediatamente después, el viceprimer ministro armenio, Karen Karapetyan, confirmó que iba a mantener una reunión con Pashinyan «para negociar y encontrar una solución», mientras que el líder opositor rechazó hacer comentarios hasta que concluyera ese encuentro.
Durante la jornada, cientos de militares de las Fuerzas Armadas armenias ataviados con su uniforme se habían sumado a la ola de movilizaciones contra el Gobierno, derivadas del nombramiento del expresidente como primer ministro del país.
El Ministerio de Defensa emitió en respuesta un comunicado en el que condenó la presencia de los uniformados en las protestas contra el Ejecutivo en Ereván y adviertió de que adoptará medidas sancionadoras contra ellos por sumarse a las movilizaciones.
Armenia vive desde hace días una serie de manifestaciones lideradas por la oposición para exigir que Sargsyan no continúe en el poder como primer ministro tras haber abandonado la Presidencia del país.
Sargsyan fue primer ministro de 2007 a 2008, cuando se convirtió en presidente del país, cargo en el que continuó hasta que presentó su renuncia hace cerca de una semana para proponerse como primer ministro, tras la reforma constitucional que convierte a este en el cargo político con más poder de decisión.
Lo último en Internacional
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro