El presidente de Irán enfría las expectativas de un nuevo acuerdo con EEUU si no se retiran las sanciones
Parecía que la cumbre del G7 y los buenos oficios de Emmanuel Macron habían conseguido rebajar la tensión con Irán, pero el presidente de este país, Hasán Rohani, ha enfriado las expectativas al reafirmar sus intenciones de seguir reduciendo sus compromisos en el marco del acuerdo nucleara si Estados Unidos no levanta las sanciones.
Rohani ha insistido en que Estados Unidos debe dar el primer paso y retirar todas las «sanciones ilegales» y ha recalcado que Irán nunca quiso armas nucleares.
Teherán y Washington iniciaron una escalada de tensión desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, sacó a su país del acuerdo nuclear de 2015 el pasado mes de mayo y ha vuelto a imponer sanciones contra Irán.
Emmanuel Macron anunció durante la cumbre de Biarritz gestiones para que, «en las próximas semanas», pueda haber un encuentro entre Rohani y Trump, si bien este último ha matizado que esta reunión sólo tendrá lugar «si las condiciones son las correctas».
Irán ha sido uno de los protagonistas que ha marcado la cumbre del G7 celebrada el pasado fin de semana, entre otras razones por la inesperada visita del ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, en pleno debate político por la continuidad o revisión del acuerdo nuclear suscrito en 2015 y que Trump sigue tachando de «ridículo».
No obstante, Trump está dispuesto a negociar «si las circunstancias son las correctas» y ha asegurado que tiene «buenas sensaciones» sobre la posibilidad de lograr algún tipo de acuerdo, aunque ha insistido en que él nunca habría firmado el acuerdo de 2015 -impulsado por su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama- .
Para el mandatario estadounidense, las líneas rojas pasan por garantizar que Irán no obtenga armamento atómico, que ponga fin a las pruebas de misiles balísticos y ampliar las obligaciones de un hipotético acuerdo «a un periodo más largo de tiempo». En cuanto a una posible compensación estadounidense a Irán por las sanciones, Trump se ha cerrado en banda a esta opción.
Lo último en Internacional
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»