El presidente argentino promete «corregir los errores» del escándalo de la ‘vacunación VIP’
El escándalo de los ‘vacunajetas’ en Argentina, que allí se ha denominado ‘vacunación VIP’ ha escrito hoy un nuevo capítulo en Buenos Aires. Tras conocerse que decenas de personas habían sido inoculadas saltándose los protocolos Covid previsto por las autoridades del país, el presidente Alberto Fernández ha prometido «corregir los errores».
Hoy mismo, Alberto Fernández ha señalado en su discurso de apertura del curso político en el país, que la ‘vacunación VIP’ «ha sido un error» y ha prometido «corregir esos errores». Su discurso se produce tras la dimisión de su ministro de Salud, Gines González García, después de hacerse pública la lista de 70 personas que han recibido la vacuna contra el Covid-19 cuando no les correspondía, mientras se ralentiza la vacunación a la población.
Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad. pic.twitter.com/uBu8KY6PSB
— Gines González García (@ginesggarcia) February 20, 2021
El presidente argentino ha añadido sobre las ‘vacunaciones VIP’ del Covid que «cuando se dijo que aquellas reglas habían sido transgredidas me encargué de recabar la información pertinente, aun cuando en lo personal me causaba mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían». Se refería a pedir la dimisión al ministro de Salud, como así sucedió.
El propio Gobierno dio a conocer una lista con 70 personas que formaron parte de estos ‘vacunajetas’, entre las que se encuentran el ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y su familia y dirigentes peronistas como Carlos Zannini y Daniel Scioli.
No obstante, pese a la renuncia de la máxima autoridad política sanitaria, la población salió a la calle el pasado sábado para protestar por el escándalo de la ‘vacunación VIP’.
«¡Devuélvanme mi vacuna!», era el grito que se repetía en las manifestaciones que se convocaron en varias ciudades del país y en varias pancartas colgadas en la verja de la Casa Rosada, sede del gobierno argentino. Las protestas fueron convocadas en redes sociales y contaron con la presencia de varios dirigentes opositores al gobierno peronista de Alberto Fernández, aunque acudieron a título personal, no en representación de sus partidos.
La ‘vacunación VIP’ ha constituido la peor crisis en los 14 meses de Gobierno de Alberto Fernández. Dirigentes del kirchnerismo y parientes del ministro de Salud dimitido se contaban entre los vacunados en forma irregular.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin se reunirán en Budapest para poner fin a la guerra de Ucrania: «Un gran paso adelante»
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Un ex militar palestino: «El gobierno español debe dejar de justificar a Hamás y apoyar a la gente de paz»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
Últimas noticias
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»