La presencia de España en el Capitolio durante la investidura de Donald Trump
Además de Santiago Abascal, España estará presente durante la investidura con dos cuadros que representan escenas históricas
La investidura de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos, tiene presencia española, más allá de Santiago Abascal, líder de Vox. El magnate ha vuelto a la Casa Blanca para un segundo mandato este lunes y tomará posesión en la Rotonda del Capitolio, ubicada bajo la cúpula del mismo, la sede del Congreso de Estados Unidos. A la toma de posesión del presidente han acudido líderes políticos de Estados Unidos y del resto del mundo, entre ellos el presidente de Vox. Pero España también ha acompañado a Trump con dos pinturas que decoran las paredes de la Rotonda del Capitolio y que representan momentos históricos protagonizados por grandes personajes españoles.
Ocho cuadros con ocho momentos históricos se exponen en las paredes de la sala donde Trump tomará posesión este lunes. Entre ellos destacan dos que retratan escenas con protagonistas españoles. El cuadro El desembarco de Colón (Columbus Landing), de John Vanderlyn, fue pintado en 1847. La pintura representa a Cristóbal Colón y su tripulación llegando por primera vez a América, el 12 de octubre de 1492. La imagen muestra al descubridor con el estandarte del reino de Castilla, ya que fue Isabel la Católica quien financió su viaje en busca de una ruta más rápida a las Indias. En el cuadro también aparecen los capitanes y miembros de la tripulación que acompañaron a Colón y varios indígenas.
John Vanderlyn, el autor de cuadro, fue un pintor neoclásico nacido en Nueva York. Además del cuadro que cuelga en las paredes del Capitolio, Vanderlyn también pinto retratos de varios presidentes de Estados Unidos como George Washington, James Monroe, Andrew Jackson y Zachary Taylor.
El segundo cuadro presente en las paredes del Capitolio y con sabor a España es Descubrimiento del Misisipi por De Soto, pintado por William H. Powell en 1853. La pintura está protagonizada por Hernando de Soto, conquistador y explorador español y primer europeo documentado en llegar al río Misisipi, el 8 de mayo de 1541. En la imagen aparece De Soto, sobre un caballo blanco, junto al río, ante la mirada recelosa de los nativos americanos.
Lo último en Internacional
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
Últimas noticias
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE