Polonia entrega otros 200 tanques de fabricación soviética a Ucrania para su defensa
Putin no recula: «Que todos lo sepan, habrá respuesta ultrarrápida a quien intervenga en Ucrania»
Detectan explosiones y un gran incendio en un depósito de combustible en Rusia, a 300 km de Moscú
Zelenski denuncia campos de concentración y deportaciones masivas a Siberia por parte de Rusia
Polonia ha entregado otros más de 200 tanaques T-72 de fabricación soviética a las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como varios obuses autopropulsados 2S1 Carnation, que se suman a los más de 1.500 millones de euros en ayuda militar que Varsovia ha hecho ya entrega desde el inicio de la invasión rusa hace dos meses.
La mayor parte de los tanques habrían cruzado ya la frontera, ha informado la agencia de noticias polaca IAR, citando fuentes gubernamentales. Polonia también ha suministrado otros equipos militares, como drones lanzacohetes Grad y sistemas portátiles de defensa aérea Piorun.
Por otro lado, en una conversación con periodistas de varios medios polacos en Kiev, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a «Polonia y al pueblo polaco por el apoyo sin precedentes» que han brindado a Ucrania.
«Los polacos están haciendo todo lo posible para que los ucranianos se sientan como en casa en Polonia. Me gustaría agradecer a Polonia y al pueblo polaco por su ayuda sin precedentes», ha reconocido Zelenski, informa la cadena TVN24.
Si bien Zelenski ha señalado que solo se «sentirán como en casa» una vez logran volver a ella, ha destacado los «esfuerzos» del pueblo polaco para hacer que los refugiados ucranianos allí no se sientan como tal, remarcando a su vez el apoyo diario que le ha trasmitido el presidente, Andrzej Duda.
«La tragedia es que tuvieron que dejar sus hogares, pero estoy muy contento de que hayan venido a Polonia porque la vida, el destino, la guerra pueden arrojar a un hombre a cualquier parte y Polonia es un país cálido y amistoso», ha dicho.
Gas ruso a Polonia
Los ministros de Energía de la Unión Europea mantendrán el lunes una reunión extraordinaria para abordar la situación energética en el mercado comunitario en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y después de que la compañía de gas estatal rusa, Gazprom, decidiera cortar el suministro a Polonia y Bulgaria esta semana ante la negativa de ambos países de pagar el gas en rublos como exige el Kremlin.
El debate buscará asegurar el abastecimiento y las reservas de gas en la UE así como el flujo dentro del mercado comunitario. También se centrarán en las posibles medidas a aplicar para gestionar el uso del gas y las compras de gas conjuntas en el mercado único de forma coordinada entre los Estados miembros, con el objetivo de establecer una posición común.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Últimas noticias
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón