La Policía usa gas lacrimógeno para sofocar las protestas tras el mitin de Trump en Arizona
La Policía de Estados Unidos ha utilizado este martes gas lacrimógeno y granadas de humo para sofocar las protestas que han tenido lugar en la localidad de Phoenix, Arizona, tras el mitin del presidente estadounidense, Donald Trump.
Varios manifestantes han lanzado botellas contra los agentes, según han informado los medios de comunicación que se encontraban desplegados en la zona cubriendo el evento.
Trump, que se ha dirigido a miles de seguidores, ha defendido su reacción tras los disturbios que tuvieron lugar hace una semana en la localidad de Charlottesville, en el estado de Virginia, a pesar de las críticas recibidas por no condenar abiertamente la violencia de grupos neonazis y supremacistas blancos en el marco de unas protestas que se saldaron con tres muertos.
Asimismo, ha aprovechado la ocasión para condenar la actitud de los medios de comunicación que «han ofrecido una plataforma a los grupos que instan al odio».
El mandatario ha asegurado que la cadena de televisión CNN «apesta» y ha reiterado que Fox es la única que habla de él de forma subjetiva.
Además, ha señalado que podría perdonar al controvertido sheriff Joe Arpatio, conocido por su dura postura contra la inmigración en el condado de Maricopa (Arizona). «¿Fue condenado el sheriff Joe por hacer su trabajo? No voy a hacerlo hoy porque generaría controversia», ha aseverado.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama