La policía mata a 8 terroristas yihadistas al sur de Egipto
La policía egipcia ha terminado con la vida de ocho terroristas en la región del Alto Egipto, en el sur del país. Los agentes se desplazaron a la zona de Sohag para practicar una detención pero los sospechosos abrieron fuego contra los policías.
El enfrentamiento ocurrió en una «guarida terrorista» cerca de la carretera que une Sohag y Safaga. Los agentes se trasladaron hasta el lugar para realizar una detención tras recibir información de Seguridad Nacional. Los sospechosos abrieron fuego contra los policías y se desencadenó un tiroteo.
Tras el tiroteo, los agentes se incautaron de armas de fuego y munición e informaron a la Fiscalía. La fuente no ha especificado si los implicados en el tiroteo pertenecían a algún grupo armado en particular.
Este tipo de incidentes son muy poco frecuentes en el sur del país. Sí hay más actividad armada en la región del Sinaí (este), donde opera Wilaya del Sinaí, una filial del Estado Islámico. Hasta noviembre de 2014 el grupo era conocido como Ansar Beit al Maqdis, Seguidores de la Casa Sagrada. La insurgencia se exacerbó a raíz el golpe de Estado contra el presidente islamista Mohamed Mursi del 3 de julio de 2013.
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en Internacional
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca