La Policía de Hong Kong desaloja con gran violencia a los estudiantes atrincherados en una Universidad
La Policía de Hong Kong ha asaltado finalmente la sede de la Universidad Politécnica, ocupada desde hace días por los manifestantes, que han respondido prendiendo fuego al acceso principal del campus.
Los agentes han entrado en el recinto universitario en torno a las 5.30 horas de la madrugada del lunes (22.30, hora peninsular española) y han comenzado a realizar detenciones tras reducir a los estudiantes. La cadena pública RTHK ha informado de que testigos aseguran que los agentes han dado patadas a algunos de los manifestantes cuando estaban ya en el suelo.
El asalto está liderado por las fuerzas de élite conocidas como ‘raptors’, mientras que los estudiantes respondieron con numerosos cócteles molotov. Una amplia zona de la entrada se encuentra en llamas, aunque por el momento no hay noticia de heridos.
Algunas barricadas improvisadas por los manifestantes están en llamas y se han escuchado ruidos fuertes sin que se sepa qué tipo de munición sería su origen.
En un video de Facebook, un portavoz de la policía advierte a los manifestantes que dejen de usar cócteles molotov, flechas, automóviles u otras armas letales para atacar a las fuerzas de seguridad. «Si persisten, no nos quedará más remedio que emplear un mínimo imprescindible de fuerza, munición real incluida», según ha avisado un portavoz en un vídeo publicado en las redes sociales recogido por la cadena RTHK.
Sí empleó fuego real la Policía para disparar a un coche que intentó embestir contra un grupo de agentes en la calle Austin. Uno de los policías empleó su pistola y otro disparó con el arma de balas de goma. El coche se detuvo y huyó en otra dirección.
Los enfrentamientos comenzaron en torno a las 10:00 horas de esta mañana cuando al menos un centenar de personas comenzaron a retirar las barricadas de las inmediaciones de la Politécnica, momento en que decenas de manifestantes les ordenaron que desistieran y abandonaran inmediatamente el lugar.
La Politécnica es considerada como el último reducto del grupo de manifestantes que lleva toda la semana ocupando las universidades del territorio, en una acción concertada que ha llevado a la suspensión de las clases en todos los centros de estudio del territorio hasta, como mínimo, este lunes.
GAS LACRIMÓGENO CONTRA PARAGUAS
Mientras, continúan los enfrentamientos y los manifestantes se defienden del gas lacrimógeno y los cañones de agua con los ya emblemáticos paraguas y varias fuentes hablan ya de «detenciones masivas».
Al menos tres personas han recibido disparos con munición real desde el comienzo de la segunda fase de disturbios de las protestas, en junio, incluido un estudiante de 21 años que recibió un disparo en el torso la semana pasada.
El incremento de la tensión se ha debido en parte a la presencia ayer en las calles de Hong Kong de un grupo de militares chinos para colaborar en las tareas de limpieza y desmantelar las barricadas de los manifestantes, una decisión extremadamente inusual dado que los soldados suelen permanecer acuartelados y rara vez interactúan profesionalmente con la población del territorio para no calentar los ánimos.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy