Un piloto drogado intenta apagar los motores de un avión en pleno vuelo
Emerson se encontraba junto al piloto en la cabina cuando intentó apagar los motores del avión
Él mismo colaboró con las autoridades y confirmó que había consumido hongos alucinógenos
Finalmente el piloto ha sido retirado de la compañía
Joseph Emerson, un piloto fuera de servicio de Alaska Airlines ha sido acusado de intentar apagar los motores de un avión en pleno vuelo este domingo en Portland (Estados Unidos). Pocos minutos después de que el vuelo 2059 hubiese despegado, Emerson (de 44 años), viajaba al lado del piloto del vuelo cuando de repente se abalanzó sobre las palancas del avión para intentar apagar las turbinas. Gracias a dios, no lo consiguió, pero el susto de los pasajeros fue tremendo, hasta el punto que el piloto tuvo que provocar un aterrizaje de emergencia. Después de lo ocurrido Emerson fue detenido y este martes se ha dado a conocer -por fuentes policiales- que «iba bajo las sustancias de hongos alucinógenos» y además el informe policial aclara que «quería matar a todos». Ahora el detenido se enfrenta a 83 cargos por intento de homicidio.
Joseph ha sido apartado de la aerolínea
Tras su detención y acusación por intento de homicidio, la compañía Alaska Airlines se ha pronunciado sobre este suceso, y confirman que el piloto ya no trabaja con ellos, «Emerson ha sido apartado del servicio de forma indefinida», reza el comunicado oficial. Además, Alaska Airlines asegura que «está barajando todas las opciones con sus abogados». El piloto ha dicho a las autoridades federales que no pondrá obstáculos al proceso judicial que se ha iniciado en su contra. Por otro lado, este martes fue acusado formalmente en una audiencia judicial en la que ha comparecido vestido con un mono azul claro, las manos esposadas en la espalda y con la cabeza afeitada.
El informe de las autoridades federales de aviación asegura que «Emerson tuvo síntomas de depresión hace seis meses y como tratamiento comenzó a tomar hongos alucinógenos», una terapia alternativa que se ha popularizado en varias ciudades de la costa oeste de Estados Unidos.
Emerson pensaba que estaba soñando
A la hora de testificar, Emerson informó a las autoridades de que «actuó de esa forma porque creyó que estaba soñando y quería despertar». Anteriormente el piloto declaró durante su arresto que «no había dormido en más de 40 horas y pensó que estaba teniendo una crisis nerviosa», y en la cabina, aseguró a las autoridades que «consideraba que los pilotos no estaban prestando atención al vuelo». En todo momento, Emerson cooperó con las autoridades y negó su derecho a un abogado.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming