Internacional
Colombia

Petro niega vínculos con el narcotráfico tras una sanción por la financiación de su campaña

"No hay un solo peso del narcotráfico", ha dicho el mandatario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha protagonizado este jueves un nuevo episodio de confrontación institucional tras conocerse la sanción impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a los responsables de su campaña presidencial de 2022. El mandatario ha afirmado «no hay un solo peso del narcotráfico» pese a que la autoridad electoral le ha multado por exceder los límites de financiación en 5.300 millones de pesos colombianos (1,2 millones de euros) durante su campaña presidencial de 2022.

En una publicación en sus redes sociales, Petro ha anticipado las sospechas sobre el origen turbio de la financiación irregular al asegurar de manera tajante que en su campaña no hay dinero del narcotráfico. «Tres años de investigación de la oposición, mayoría en el CNE, y no han encontrado un peso», ha dicho.

La insistencia del mandatario en desvincularse del narcotráfico resulta llamativa, considerando que la sanción del CNE se refiere específicamente a la superación de los topes de gasto electoral, no al origen ilícito de los fondos. Sin embargo, Petro ha decidido centrar su defensa en rechazar cualquier conexión con el crimen organizado, lo que plantea interrogantes sobre la procedencia real del dinero excedentario que utilizó su campaña.

Petro ha arremetido contra el Consejo Nacional Electoral, al que acusa de estar controlado por la oposición. El presidente ha señalado directamente, aunque sin nombrarlo, al magistrado Majer Nayi Abushihab, a quien vincula con Federico Gutiérrez, su rival electoral conocido como «Fico», alcalde conservador de Medellín.

«El conjuez es el abogado de ‘Fico’ y ya nos había demandado», ha denunciado Petro, quien además ha situado a Abushihab en lo que describe como una red de «personas cuestionadas» junto al fiscal Daniel Hernández, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, y el exfiscal general Néstor Humberto Martínez.

Abushihab «es el que multa a la campaña y lo digo con claridad, lo hizo de manera extemporánea y parcializada», ha manifestado acerca de Gutiérrez. De esta forma, Petro ha insistido en que «es la oposición» quien establece la sanción. «No aceptamos esa decisión administrativa», ha anunciado en consecuencia.