Periodistas venezolanos denuncian agresiones y robos por parte de la Guardia Nacional de Maduro
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este lunes que varios reporteros fueron «agredidos» y robados por militares venezolanos mientras cubrían una protesta contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas.
#ALERTA PNB en Altamira amenazó con golpear con el casco a @MENAMARY de @TVVnoticias y a su camarógrafo Ademar Dona le dieron patadas #5Jun pic.twitter.com/cWpH8cxRFG
— Marco Ruiz (@mruizsilvera) 5 de junio de 2017
«Son 14 los trabajadores de medios agredidos, 13 en Caracas y uno en el estado Mérida (oeste). Salvo dos casos, las agresiones fueron por organismos de seguridad del Estado, principalmente la Guardia Nacional», aseguró Marco Ruiz, secretario general del SNTP.
Ruíz agregó que «también hubo trabajadores de la prensa robados, por (militares de ) la Guardia y la policía». La cuenta de Twitter del Sindicato denunció «robos» de celulares, máscaras antigás y otros equipos a periodistas.
#ALERTA GNB dispararon tuerca a periodista @Yohanamarra de @CronicaUno, en la Av. Páez, de El Paraíso #5Jun Video: @RobertoPatino pic.twitter.com/YshIz3XFwd
— Marco Ruiz (@mruizsilvera) 5 de junio de 2017
Ruiz afirmó que «con las de este lunes ya son 254 agresiones» contra la prensa desde que iniciaron las protestas contra Maduro el 1 de abril. «Al ministro de Interior, Néstor Reverol, que es quien da instrucciones en materia de resguardo de orden público, le pedimos que se deslinde, y ponga a la orden de la Fiscalía a los funcionarios que han cometido estos delitos», dijo Ruiz.
Las protestas, que dejan 65 muertos, más de un millar de heridos y cientos de detenidos según la Fiscalía, exigen la salida de Maduro del poder y suelen degenerar en enfrentamientos entre manifestantes y los cuerpos de seguridad.
El 31 de mayo varios reporteros, incluido el fotógrafo de la AFP Luis Robayo, también fueron agredidos por militares.
La oposición, que asegura mantendrá las manifestaciones, rechazó la «represión» de este lunes y aseguró que no sólo reporteros, sino manifestantes y dirigentes fueron «golpeados y robados».
«El comportamiento de la Guardia Nacional ha sido delincuencial. Han robado hasta los zapatos, motocicletas, celulares, billeteras de quienes manifestábamos (…). Reventaron una cámara de Globovisión (canal de noticias), robaron a varios periodistas», denunció el diputado Juan Andrés Mejía en rueda de prensa.
Los opositores intentaron realizar un «plantón» en la principal autopista de Caracas (en el este), pero fueron dispersados con bombas lacrimógenas, chorros de agua a presión y perdigones.
El gobierno acusa al Sindicato de prensa de estar a favor de la oposición, a la que responsabiliza de la violencia que sufre el país.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en América Latina
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora