El partido de Leopoldo López propone una nueva alianza opositora para «salir de la dictadura»
Voluntad Popular, el partido político del líder opositor venezolano Leopoldo López, ha propuesto crear una nueva alianza opositora en el contexto de las continuas disputas en el seno de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) por el liderazgo y la estrategia para derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular, ha propuesto «construir una nueva unidad cuyo único objetivo sea salir de la dictadura, no convivir con ella», para lo cual ha convocado «a todos los sectores políticos y sociales».
Guevara ha indicado que la nueva alianza debe basarse en seis principios entre los que destacan «mantener la protesta pacífica contra la dictadura», «seguir luchando en el terreno internacional para lograr (…) más presión contra el régimen de Maduro» y «priorizar las soluciones al sufrimiento de nuestro pueblo por la emergencia humanitaria».
Además, debe haber un «desconocimiento total a la fraudulenta Asamblea Constituyente» -«no podemos arrodillarnos ni legitimar la dictadura»- y se debe «luchar para cambiar el sistema electoral y (lograr) un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE)», hasta lo cual «no participaremos en elecciones que no sean libres y transparentes».
Guevara ha subrayado que este nuevo pacto opositor debe ser «sin Judas», en una alusión indirecta a los cuatro gobernadores de Acción Democrática (AD), uno de los partidos políticos de la MUD, que, en contra de las instrucciones de la cúpula disidente, han tomado posesión del cargo ante la Asamblea Constituyente.
El único de los cinco gobernadores que consiguió la MUD en las elecciones regionales del 15 de octubre que ha seguido las órdenes de la coalición opositora ha sido Juan Pablo Guanipa, mandatario electo del estado de Zulia. Este mismo jueves, el Consejo Legislativo regional -controlado por el ‘chavismo’- le ha cesado por su rebeldía.
Ni la MUD ni la comunidad internacional reconocen la autoridad de la Asamblea Constituyente porque, aunque es un órgano constitucional, consideran que tanto la convocatoria de las elecciones para elegir a sus miembros como la votación en sí misma estuvieron plagadas de irregularidades para garantizar el poder absoluto a Maduro.
Lo último en Internacional
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
Últimas noticias
-
¿Somos frioleros los españoles? La temperatura que ponemos en casa en invierno supera la media europea
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París