La participación se desploma hasta el 64,13% al cierre de las urnas, 5 puntos menos que en 2018
Las autoridades electorales italianas han informado de que la participación al cierre de las urnas en las elecciones legislativas de este domingo ha alcanzado el 64,13%, lo que supone un desplome de 5 puntos con respecto a la registrada a la misma hora en 2018.
Los mensajes de los candidatos, de todos, este domingo se han centrado en movilizar a sus electores. La escasa participación de los italianos ha sido la tónica general en las últimas convocatorias electorales. Mientras Italia alcanzaba cifras de participación del 80% hace más de una década, en las últimas elecciones ésta se ha desplomado, alcanzando su nivel más bajo en 2018, donde se registró un 69%. En 2013 acudieron a votar el 71% de los italianos con derecho a voto y en 2008 el 78%.
Este claro síntoma de hartazgo de los ciudadanos contrasta con las dificultades de los partidos para conformar gobiernos estables. Así le ha sucedido a Mario Draghi en la última legislatura, que ha terminado saltando por los aires.
Las urnas han estado abiertas hasta las 23.00 horas. Inmediatamente después ha comenzado el recuento de papeletas, aunque no se esperan resultados hasta la jornada del lunes.
Este domingo unos 50 millones de italianos están llamados a elegir quiénes ocupan 400 escaños de la Cámara de Diputados y 200 del Senado. En ambas cámaras habrá ahora menos legisladores, conforme a lo establecido en una reforma constitucional avalada en referéndum por la ciudadanía en septiembre de 2020.
También esta jornada se vota la renovación del Consejo Regional de Sicilia y se celebran elecciones a gobernadores regionales.
Meloni
La candidata conservadora Giorgia Meloni, de Hermanos de Italia, es la gran favorita para llevarse la victoria en las elecciones italianas. Con total seguridad, el país dará un giro a la derecha, falta por saber el porcentaje de diputados que obtiene cada una de las formaciones de derecha que se presentan como la alternativa al Gobierno de Mario Draghi.
Por su parte, el líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, ha animado a la población a acudir a las urnas este domingo y ha defendido que su partido aspira a ser una de las fuerzas parlamentarias «en el podio» para la formación de un nuevo Gobierno.
«Cuento con que la Liga será la fuerza parlamentaria en el podio, primero, segundo o tercero como máximo. A partir de mañana, no más palabrería y pasamos de los compromisos a los hechos. Tenemos las ideas claras», ha pronosticado tras depositar su voto en un colegio electoral en Milán, según ha recogido la agencia de noticias AndKronos.
Salvini ha reconocido que serán «meses complicados» para Italia ante la crisis energética y económica que sufre toda Europa, aunque ha precisado que «cuanta más gente vote, más fuerte» será el país, al tiempo que con estos comicios «la política se legitimará».
El líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta, también ha ejercido su derecho constitucional al voto en un colegio electoral en Roma sobre las nueve de la mañana, donde ha estrechado la mano a algunos de sus partidarios, ha recogido el periódico ‘Corriere della Sera’.
Otros políticos que han depositado su papeletas en las urnas han sido el presidente italiano, Sergio Mattarella, en Palermo, así como el líder del Partido Demócrata, Enrico Letta, que ha acudido a un colegio electoral en Roma.
Asimismo, el líder de Italia Viva, Matteo Renzi, ha votado en Florencia en compañía de su esposa Agnese Landini, tras lo que ha publicado un mensaje en su perfil oficial de Twitter animando a la población a acudir a las urnas.
«Hemos votado. Hágalo también, sea cual sea su opinión política. La democracia se alimenta del compromiso de todos. Viva la República, viva Italia. 25 de septiembre», ha dicho Renzi, publicando una fotografía en la que aparece depositando su voto.
Carlo Calenda, de Acción, también ha votado en un colegio electoral cerca de la Fontana de Trevi. «Vota, vota libremente, sin condicionamientos y sin miedo. Italia siempre es más fuerte que aquellos que la quieren débil», ha dicho en su perfil de Twitter.
El líder de Acción italiana se ha referido a la figura histórica de Pericles, asegurando que hay que votar «conscientemente». «‘Un ciudadano que no cuida del Estado no es inofensivo, sino inútil’», ha expresado el político italiano, citando a Pericles.
En estas elecciones generales, en las que se perfila como favorito el bloque de la derecha, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni, cerca de 50 millones de personas tendrán que acudir a las urnas, con más de cuatro millones de italianos en el extranjero.
Temas:
- Elecciones Italia
Lo último en Internacional
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
Últimas noticias
-
Alerta: llegan cartas de la Seguridad Social a los pensionistas para mantener la pensión
-
Una Vuelta a España desvirtuada: las protestas propalestinas eclipsan la lucha por la general
-
IKEA se carga a Leroy Merlin con su nuevo armario versátil que tienen todas las casas pijas: es una ganga
-
Entradas del Coca-Cola Music Experience 2025: dónde comprar, cómo conseguir online y precio
-
Ni Druni ni Primor: el champú de Amazon para pelos rizados que me ha cambiado la vida