El Parlamento de Rumanía aprueba retirar el decreto sobre la despenalización de la corrupción
La cámara baja del Parlamento de Rumanía ha aprobado la retirada del decreto del Gobierno que despenalizaba la corrupción, después de registrar en el país numerosas manifestaciones en contra de la medida.
El gabinete del primer ministro rumano, Sorin Grindeanu, levantó la polémica cuando aprobó el 31 de enero un decreto que suponía, entre otras cosas, la despenalización de los delitos de abuso de poder por cifras inferiores a 200.000 lei (menos de 44.000 euros).
La medida, que ha generado fuertes críticas a nivel nacional e internacional, ha provocado las mayores protestas registradas en las calles de Rumanía desde la caída del comunismo en este país, en 1989.
La cámara baja ha aprobado la retirada del decreto con 291 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones. El Senado de Rumanía, donde el Gobierno socialdemócrata de coalición también tiene mayoría, ha aprobado acabar con la medida.
El decreto podría haber impedido a la Fiscalía interponer cargos contra decenas de funcionarios por abuso de poder y habría obstaculizado las medidas puestas en marcha para acabar con el alto nivel corrupción en Rumanía.
Tras el inicio de las protestas, el ministro de Justicia, Florin Iordache, que se encontraba detrás de la redacción de la medida, presentó su dimisión. Por otra parte, el Parlamento ha aprobado un plan presidencial para celebrar un referéndum sobre posibles reformas en materia de corrupción.
El presidente, Klaus Iohannis, ha criticado al Gobierno por haber emitido el decreto, pero aún no ha fijado una fecha para llevar a cabo el plebiscito. Iohannis ha destacado que el principal objetivo del referéndum es observar «cuál es el deseo de los rumanos» en relación con las medidas anticorrupción.
Temas:
- Corrupción
- Rumanía
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta