El Parlamento de Rumanía aprueba retirar el decreto sobre la despenalización de la corrupción
La cámara baja del Parlamento de Rumanía ha aprobado la retirada del decreto del Gobierno que despenalizaba la corrupción, después de registrar en el país numerosas manifestaciones en contra de la medida.
El gabinete del primer ministro rumano, Sorin Grindeanu, levantó la polémica cuando aprobó el 31 de enero un decreto que suponía, entre otras cosas, la despenalización de los delitos de abuso de poder por cifras inferiores a 200.000 lei (menos de 44.000 euros).
La medida, que ha generado fuertes críticas a nivel nacional e internacional, ha provocado las mayores protestas registradas en las calles de Rumanía desde la caída del comunismo en este país, en 1989.
La cámara baja ha aprobado la retirada del decreto con 291 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones. El Senado de Rumanía, donde el Gobierno socialdemócrata de coalición también tiene mayoría, ha aprobado acabar con la medida.
El decreto podría haber impedido a la Fiscalía interponer cargos contra decenas de funcionarios por abuso de poder y habría obstaculizado las medidas puestas en marcha para acabar con el alto nivel corrupción en Rumanía.
Tras el inicio de las protestas, el ministro de Justicia, Florin Iordache, que se encontraba detrás de la redacción de la medida, presentó su dimisión. Por otra parte, el Parlamento ha aprobado un plan presidencial para celebrar un referéndum sobre posibles reformas en materia de corrupción.
El presidente, Klaus Iohannis, ha criticado al Gobierno por haber emitido el decreto, pero aún no ha fijado una fecha para llevar a cabo el plebiscito. Iohannis ha destacado que el principal objetivo del referéndum es observar «cuál es el deseo de los rumanos» en relación con las medidas anticorrupción.
Temas:
- Corrupción
- Rumanía
Lo último en Internacional
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Armengol: la presidenta de memoria selectiva
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»