El Parlamento Europeo exige sanciones a Arabia Saudí y a los responsables del asesinato de Khashoggi
El pleno de la Eurocámara ha reclamado a los gobiernos europeos imponer un embargo de armas a Arabia Saudí y de equipos susceptibles de ser utilizados para la represión interna y sanciones «específicas» contra los responsables del asesinato del periodista saudí Yamal Kashoggi en una resolución no vinculante aprobada por amplia mayoría este jueves.
En el texto, los eurodiputados han exigido «una posición común» de los 28 para «imponer un embargo de armas de la Unión a la venta de armas a Arabia Saudí» y también la prohibición de exportar «sistemas de vigilancia y otros productos de doble uso que pueden utilizarse para fines de represión».
Los eurodiputados del PSOE, PP y el de Ciudadanos, Javier Nart, no han apoyado el nuevo llamamiento de la Eurocámara de este jueves para que los Gobiernos de la Unión Europea impongan un embargo de armas a Arabia Saudí tras el asesinato del periodista saudí Yamal Khashoggi, en contra del criterio de sus familias políticas, que sí han votado a favor del embargo en una resolución no vinculante aprobada por amplia mayoría.
Los eurodiputados han votado por separado -a petición de los grupos de la Izquierda Unitaria Europea y el euroescéptico de la Europa de las Naciones y la Libertad- el párrafo del texto de la resolución que reclamaba unidad a los 28 para imponer un embargo de armas a Riad y de equipos susceptibles de ser utilizados para la represión interna.
La petición de que la UE imponga un embargo de armas a Arabia Saudí ha salido adelante con el voto favorable de 242 eurodiputados, en su mayoría del Partido Popular Europeo (EPP), Socialistas y Demócratas (S&D), liberales (ALDE), la Izquierda Unitaria (GUE) y de los Verdes, 23 en contra y 78 abstenciones.
Por parte española, el embargo ha sido respaldado por los eurodiputados de Podemos, Miguel Urbán, Tania González-Peñas, Xabier Benito Ziluaga y Lola Sánchez Caldentey, así como los de IU, Marina Albiol, Javier Couso, Ángela Vallina y Paloma Lo*pez Bermejo y los ecológicos Florent Marcellesi (EQUO), Ernest Urtasun (ICV) y Jordi Solé (ERC).
También han respaldado el embargo de armas los eurodiputados liberales, Izaskún Bilbao (PNV), el independiente Enrique Calvet y la eurodiputada Carolina Punset que ha roto esta misma semana con C’s y el independiente del PPE, Francesc Gambús.
Los eurodiputados españoles socialistas -Iratxe Garía-Pérez, Clara Aguilera, Inés Ayala, José Blanco, Ramón Jáuregui, Eider Gardiazábal, Enrique Guerrero, Javi López, Inmaculada Rodríguez-Piñero y Elena Valenciano- y populares -Esteban González-Pons, Antonio López-Istúriz, Agustín Díaz de Mera, Rosa Estaràs, Santiago Fisas, Luis de Grandes, Carlos Iturgaiz, Gabriel Mato, José Ignacio Salafranca y Ramón Luis Valcárcel- se han abstenido, al igual que el eurodiputado de C’s, Javier Nart.
En la resolución aprobada, los eurodiputados han condenado «en los términos más enérgicos» el asesinato y tortura del periodista saudí y además del embargo europeo de armas a Riad y de equipos susceptibles de ser utilizados para la represión interna, también han reclamado «sanciones específicas» de la UE a los «autores materiales de este crimen» -los agentes saudíes que lo perpetraron- y «a sus autores intelectuales y a sus instigadores».
También pide la congelación de sus activos y la prohibición de entrada a la UE, pero también piden «sanciones por motivos de Derechos Humanos contra el Reino de Arabia Saudí».
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»