Paraguay recula y retira su embajada israelí de Jerusalén para devolverla a Tel Aviv
El Gobierno de Paraguay ha anunciado que trasladará de nuevo a la ciudad de Tel Aviv la Embajada del país sudamericano en Israel, lo que implica dar marcha atrás a la decisión adoptada por el expresidente Horacio Cartes antes de abandonar el cargo.
El actual mandatario, Mario Abdo Benítez, ya había avanzado su voluntad de analizar «con madurez» ese gesto de apoyo a Israel y a Estados Unidos, controvertido en la medida en que los palestinos también reclaman parte de Jerusalén como capital de su hipotético Estado.
Las deliberaciones han concluido este miércoles con un anuncio de marcha atrás por parte del Ministerio de Exteriores paraguayo. El ministro, Luis Alberto Castiglioni, ha leído ante los medios el comunicado que confirma que Paraguay volverá a mover la sede de su legación diplomática a Tel Aviv.
Castiglioni, que ha abogado por el «multilateralismo» y el diálogo como método de resolución de conflictos, ha recordado que existen resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que desaconsejan medidas que puedan alterar unilateralmente el ‘statu quo’ de Jerusalén.
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno paraguayo es partidario de que «dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas». «Paraguay reafirma su voluntad de mantener excelentes vínculos de amistad y cooperación con los Estados amigos de Israel y Palestina», ha añadido.
Castiglioni ha asegurado que, con esta nueva medida, Paraguay vuelve a ser «previsible» y «respetuoso con el Derecho Internacional» y ha cuestionado la decisión adoptada en mayo por el Gobierno de Abdo Benítez, «visceral» y «sin ningún tipo de argumento fundado en el Derecho Internacional».
Enfado de Israel
La apertura formal de la nueva Embajada paraguaya en Jerusalén sirvió en mayo como gesto político de Cartes al Gobierno de Benjamin Netanyahu, que ahora no ha ocultado su malestar por el nuevo cambio. La oficina del primer ministro israelí ve con «gran seriedad» una decisión que «tensará las relaciones entre los dos países».
Como primera medida de represalia, el Ejecutivo de Netanyahu ya ha llamado a consultas al embajador israelí en Asunción y ha ordenado el cierre de la Embajada, según un comunicado recogido por los medios locales.
En cambio, la Autoridad Palestina ha celebrado un compromiso que Abdo Benítez habría adquirido ya hace dos semanas, coincidiendo con una visita del ministro de Exteriores palestino, Riad al Maliki, al país sudamericano. Paraguay acataba así una petición expresa del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, informa la agencia WAFA.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU