Pánico en un avión: «Mayday, mayday, tenemos incendiado un motor al chocar contra un pájaro»
Los 137 pasajeros de un vuelo de American Airlines que cubría la ruta Ohio-Phoenix, en EEUU, pasaron momentos de pánico cuando, apenas tras despegar, vieron uno de los cuatro motores del Boeing 737-800 en llamas: el motor de avión se había incendiado tras chocar con un pájaro.
El capitán de la aeronave así lo transmitió a la torre de control del aeropuerto internacional John Glenn en Columbus, Ohio. «Mayday, mayday, mayday. Necesitamos aterrizar, tenemos un motor incendiado tras chocar con un pájaro». Inmediatamente, le dieron pista en el aeródromo y 25 minutos después de despegar estaba de nuevo en pista en el John Glenn tras realizar un aterrizado de emergencia en el que no hubo que registrar ningún incidente de gravedad.
American Airlines 737 returns to Columbus Airport after striking a number of geese on departure. AA1958 to Phoenix landed back safely 25 minutes after takeoff. pic.twitter.com/ws3wi3Cl9D
— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) April 23, 2023
La cuenta de redes sociales del aeropuerto fue la primera en dar cuenta de lo ocurrido. «Los equipos de emergencia respondieron a un incidente de aeronave en CMH esta mañana que involucró un incendio en el motor informado: «La aeronave aterrizó con seguridad y el aeropuerto está abierto y operativo», aseguraba. Sin embargo, tiempo después, y dado que va a investigar el incidente en vuelo, el aeropuerto indicó que lo que ocurrió fue debido a «problemas mecánicos».
Correction to our earlier tweet: the aircraft experienced mechanical issues, not an engine fire.
Thank you to our emergency crews for their quick response. https://t.co/RcLblLC0PR
— John Glenn Intl Airport (@columbusairport) April 23, 2023
Las aves representan un gran problema en los aeropuertos por provocar, precisamente, problemas como el ocurrido en el John Glenn de Columbus, Ohio. En el madrileño Adolfo Suárez-Barajas, por ejemplo, hay aves rapaces entrenadas para atrapar otro tipo de aves que, a priori, puede causar problemas. La cetrería, de origen medieval, vuelve a tener su importancia en la era digital.
Lo último en Internacional
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco