Orbán anuncia un acercamiento a Salvini que podría provocar una escisión en la derecha europea
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha anunciado este jueves su intención de abrir vías de colaboración con el líder del partido ultraderechista italiano Matteo Salvini, con lo que se distanciaría aún más del Partido Popular europeo.
El Partido Fidesz de Orbán fue expulsado del Partido Popular Europeo (PPE) por defectos en la separación de poderes, la libertad de prensa y los derechos de las minorías, lo que sin embargo supone un revés para el propio PPE, que perderá una parte significativa de sus eurodiputados en el Parlamento Europeo.
Orbán argumenta que no ha incumplido ningún principio de la UE y ha manfiestado su intención de seguir en el PPE. Sin embargo, en una entrevista con el periódico La Stampa publicada este miércoles ha proclamado el fin de su aversión por la extrema derecha.
Este jueves Orbán ha recibido a Salvini en Budapest y ambos han visitado la valla de acero de la frontera de Hungría con Serbia, símbolo de las políticas antiinmigración del Gobierno húngaro. Orbán ha reivindicado la necesidad de líderes conscientes de la problemática migratoria en Europa y ha criticado al PPE por su «falta de receptividad» ante la extrema derecha.
«Que sigamos en el PPE dependerá de adónde vira el PPE», ha señalado Orbán. «Vamos a decidir nuestro propio destino. Si el PPE se vincula a la izquierda europea (…), será difícil encontrar un lugar para que oclaboremos», ha argumentado.
La propuesta de Salvini de aglutinar a la extrema derecha ha sido ya acogida favorablemente por el partido Alternativa por Alemania (AfD) y también tiene adeptos en Finlandia o Dinamarca. Así, el propio Salvini ha puesto en valor los «esfuerzos (de Orbán) para aplicar una versión del PPE que respete la historia, el presente y el futuro de los pueblos europeos». «No quiero intervenir en ese debate. Espero que salgamos victoriosos», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
-
Grietas en la UE: los socialistas Olaf Scholz y Pedro Sánchez se quedan solos con sus críticas a EEUU
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados