Orbán anuncia un acercamiento a Salvini que podría provocar una escisión en la derecha europea
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha anunciado este jueves su intención de abrir vías de colaboración con el líder del partido ultraderechista italiano Matteo Salvini, con lo que se distanciaría aún más del Partido Popular europeo.
El Partido Fidesz de Orbán fue expulsado del Partido Popular Europeo (PPE) por defectos en la separación de poderes, la libertad de prensa y los derechos de las minorías, lo que sin embargo supone un revés para el propio PPE, que perderá una parte significativa de sus eurodiputados en el Parlamento Europeo.
Orbán argumenta que no ha incumplido ningún principio de la UE y ha manfiestado su intención de seguir en el PPE. Sin embargo, en una entrevista con el periódico La Stampa publicada este miércoles ha proclamado el fin de su aversión por la extrema derecha.
Este jueves Orbán ha recibido a Salvini en Budapest y ambos han visitado la valla de acero de la frontera de Hungría con Serbia, símbolo de las políticas antiinmigración del Gobierno húngaro. Orbán ha reivindicado la necesidad de líderes conscientes de la problemática migratoria en Europa y ha criticado al PPE por su «falta de receptividad» ante la extrema derecha.
«Que sigamos en el PPE dependerá de adónde vira el PPE», ha señalado Orbán. «Vamos a decidir nuestro propio destino. Si el PPE se vincula a la izquierda europea (…), será difícil encontrar un lugar para que oclaboremos», ha argumentado.
La propuesta de Salvini de aglutinar a la extrema derecha ha sido ya acogida favorablemente por el partido Alternativa por Alemania (AfD) y también tiene adeptos en Finlandia o Dinamarca. Así, el propio Salvini ha puesto en valor los «esfuerzos (de Orbán) para aplicar una versión del PPE que respete la historia, el presente y el futuro de los pueblos europeos». «No quiero intervenir en ese debate. Espero que salgamos victoriosos», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades