El opositor ruso Navalni ya se encuentra en un hospital alemán tras su presunto envenenamiento
El avión medicalizado que transporta al opositor ruso Alexei Navalni acaba de aterrizar en Berlín, según ha anunciado su portavoz, Kira Yarmish, en su cuenta de Twitter.
«El avión con Alexei acaba de aterrizar en Berlín», ha hecho saber la portavoz en un escueto mensaje.
Navalni, que lleva en coma desde el jueves por un presunto envenenamiento, partió este sábado a primera hora rumbo a un hospital de Alemania, después de que los médicos del centro sanitario de Omsk autorizaran su traslado.
El avión llegó el viernes desde Núremberg hasta Omsk para trasladar a Navalni al hospital Charité de Berlín, un centro especializado en desintoxicación.
El 20 de agosto, Navalni se sintió mal durante un vuelo de la ciudad de Tomsk a Moscú, lo que obligó a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk. El opositor ruso fue ingresado en unidad de cuidados intensivos de un hospital local, donde seguía en coma y con ventilación mecánica.
Su portavoz supuso desde un principio que habría sido envenenado con alguna sustancia puesta en su té, lo único que tomó por la mañana en el aeropuerto.
Sin embargo, los médicos del hospital de Omsk declararon que el principal diagnóstico de Navalni es un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre.
Lo último en Internacional
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
México celebra que el Gobierno de Sánchez reconozca que España cometió «injusticias» hacia los indígenas
Últimas noticias
-
La hija de Sánchez: universidad pija y cara
-
Antonio Pérez Henares: «En la intelectualidad hay mucha autocensura por conveniencia»
-
Dra. Carmen Ruiz: «La reconstrucción de la mama en una paciente con cáncer no es un detalle estético»
-
La salud del pie ha cambiado: éstas son las principales intervenciones para llegar a casa andando
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas