La ONU pide a Marruecos y España una investigación «independiente» sobre las muertes en el asalto
ONU: Qué es la Organización de las Naciones Unidas y qué países son miembros
Nuevas imágenes del asalto a Melilla: miles de inmigrantes corren hacia la valla para cruzar la frontera
La ONU ha pedido a España y Marruecos una investigación «efectiva e independiente» sobre los sucesos del pasado viernes en el asalto a la valla de Melilla, saldado con al menos 23 muertos. La alta comisionada por los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, ha explicado que «estamos profundamente preocupados por la muerte de al menos 23 migrantes africanos y por las lesiones de al menos otros 76 cuando intentaban cruzar de Marruecos a España el 24 de junio», y ha anunciado «un llamamiento a los dos países para garantizar que se lleve a cabo una investigación efectiva e independiente como primer paso para establecer las circunstancias de las muertes y de las lesiones, las posibles responsabilidades y garantizar la rendición de cuentas, según .corresponda».
Las palabras de Bachelet se dan en paralelo con la reclamación del comité de Naciones Unidas para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias que este mismo martes ha solicitado también a Marruecos y España abrir «inmediatamente» una investigación «exhaustiva» y «transparente» de lo ocurrido.
Bachelet ha destacado que la tragedia del viernes en Melilla ha registrado el «número más alto de muertes en un solo incidente» desde hace «mucho años» y ha denunciado la violencia con la que se empleó la Policía marroquí. «Hemos recibido denuncias de migrantes golpeados con porras, patadas, empujados y atacados con piedras por funcionarios marroquíes cuando intentaban escalar la cerca de alambre de púas, de entre seis y diez metros de altura, que separa Marruecos de Melilla», ha relatado la alta comisionada.
«Hacemos un llamamiento a Marruecos y a España para que garanticen el respeto de los Derechos Humanos de los migrantes en su frontera común y, en particular, que sus agentes fronterizos se abstengan de cualquier uso excesivo de la fuerza contra ello», ha reclamado.
A su vez, Bachelet ha pedido a las autoridades de ambos países que tomen «las medidas necesarias» en colaboración con otros organismos internacionales, como la Unión Europea, o la Unión Africana para implementar mecanismos de gobernanza fronteriza en sintonía con el respeto de los Derechos Humano.
Esto significa, ha detallado, el acceso a vías migratorias seguras, a evaluaciones individualizadas de cada uno de los solicitantes de asilo, protección contra las expulsiones colectivas y devoluciones en caliente, así como contra arrestos y detenciones arbitrarias.
La UE exige «arrojar luz»
Al mismo tiempo, la Unión Europea ha pedido este martes «arrojar luz» y establecer los hechos sobre el salto a la valla de Melilla que se saldó con al menos 23 personas muertas, aunque entiende que España y Marruecos iniciarán investigaciones después de la demandas del comité de Naciones Unidas para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.
«Es crucial arrojar luz sobre este incidente. Está en el interés de todos que eventos como este no se vuelvan a repetir en el futuro», ha señalado a Europa Press la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali. «La violencia y la pérdida de vidas en las fronteras europeas externas es inaceptable. Es importante establecer los hechos de estos episodios deplorables», ha añadido.
La diplomacia comunitaria entiende que el cruce de frontera en Melilla que acabó con graves incidentes y decenas de migrantes muertos será investigado por la Fiscalía marroquí y el Defensor del Pueblo español, según ha declarado este mismo martes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos