La ONU investigará si ha habido crímenes de guerra de Rusia en Ucrania
Ucrania ve en las palabras de Putin por el Día de la Victoria el «discurso de un país perdedor»
La ONU confirma la evacuación de un centenar de civiles de la acería de Mariúpol
Zelenski denuncia campos de concentración y deportaciones masivas a Siberia por parte de Rusia
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el jueves una resolución para poner en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en la zona de Kiev y otras áreas, una medida que, según Rusia, equivale a un ajuste de cuentas político.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha reclamado este jueves acceso a las personas trasladadas a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, alegando que tienen información sobre que han podido ser forzadas a desplazarse.
En concreto, reclama que trabajadores humanitarios puedan acceder «de inmediato» a personas que supuestamente han sido objeto de tráfico desde Ucrania hasta Rusia, después de que alcaldes, funcionarios locales y ciudadanos hayan denunciado que personas han terminado en Rusia contra su voluntad.
El organismo ha adoptado una resolución -33 de los 37 miembros han votado a favor, doce se han abstenido y China y Eritrea han votado en contra- tras una sesión especial en la que ha condenado las atrocidades perpetradas en Ucrania, documentadas por expertos de la ONU en los territorios ucranianos ocupados por Rusia. En concreto, menciona tortura o violencia sexual, entre otros.
Durante la sesión, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado que en Ucrania siguen cometiéndose todo tipo de abusos que podrían ser constitutivos de crímenes de guerra y que tienen como principal víctima a los civiles, como ha quedado de manifiesto con el hallazgo de más de mil cadáveres en la región de Kiev y los «miles» de muertos que se estima hay en Mariúpol, escenario de «horrores inimaginables».
Bachelet ha hecho balance este jueves de una guerra que, a día de hoy, sigue sin tener un número claro de víctimas, ya que si bien ha confirmado el fallecimiento de unos 3.500 civiles, asume que «los datos reales probablemente sean mucho mayores».
🔴URGENT.
Le Conseil des droits de l’homme a voté pour renforcer l’examen de la «détérioration de la situation des #droitsdelhomme en #Ukraine à la suite de l’agression russe», compte tenu des événements à Marioupol & dans plusieurs autres villes.
OUI✅33
NON❌2
ABSTENTIONS➖12 pic.twitter.com/l2nMNK69K4— UN Human Rights Council (@UN_HRC) May 12, 2022
Lo último en Internacional
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick