Obama reconoce la lentitud de EE UU en condenar las atrocidades de la dictadura argentina
La visita oficial de Obama a Argentina coincide con el 40 aniversario de un golpe que dio paso a un capítulo de siete años durante el cual las fuerzas de seguridad segaron las vidas de 30.000 personas bajo el liderazgo de Videla.
El presidente Barack Obama reconoció que “ha existido controversia sobre las políticas llevadas a cabo por Estados Unidos durante esos días oscuros”, en una visita al parque memorial de Buenos Aires dedicado a las víctimas de esa dictadura. “Las democracias deben tener el valor de reconocer cuándo no estamos a la altura de los ideales que decimos representar”.
Durante los primeros días tras ese golpe Washington apoyó a la junta militar, en el marco de una guerra fría que llevaba a EE UU a apoyar en ocasiones a gobiernos de derechas independientemente de sus brutales actuaciones en Lationamérica. Obama ha prometido desclasificar diversos documentos de la Inteligencia y el Ejército estadounidense relacionados con esta era.
Algunos argentinos han agradecido los gestos de Obama, aunque reconociendo que el presidente aún no esté por la labor de pedir un perdón de forma más directa. “Es gratificante que Argentina comande ahora nuestro compromiso compartido con los derechos humanos” afirmó Obama.
El líder argentino Mauricio Macri reafirmó “nuestro compromiso con la defensa de la democracia. Todos los días, en algún lugar del mundo, alguien los pone en duda”.
La visita de Obama a Argentina es una muestra del claro apoyo hacia Macri, que está revirtiendo las duras políticas nacionalistas impulsadas por su predecesora Cristina Fernández, quien solía pronunciarse contraria a EE UU y Wall Street. Obama ha destacado las positivas y rápidas reformas llevadas a cabo por Macri.
Lo último en Internacional
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez