Obama reconoce la lentitud de EE UU en condenar las atrocidades de la dictadura argentina
La visita oficial de Obama a Argentina coincide con el 40 aniversario de un golpe que dio paso a un capítulo de siete años durante el cual las fuerzas de seguridad segaron las vidas de 30.000 personas bajo el liderazgo de Videla.
El presidente Barack Obama reconoció que “ha existido controversia sobre las políticas llevadas a cabo por Estados Unidos durante esos días oscuros”, en una visita al parque memorial de Buenos Aires dedicado a las víctimas de esa dictadura. “Las democracias deben tener el valor de reconocer cuándo no estamos a la altura de los ideales que decimos representar”.
Durante los primeros días tras ese golpe Washington apoyó a la junta militar, en el marco de una guerra fría que llevaba a EE UU a apoyar en ocasiones a gobiernos de derechas independientemente de sus brutales actuaciones en Lationamérica. Obama ha prometido desclasificar diversos documentos de la Inteligencia y el Ejército estadounidense relacionados con esta era.
Algunos argentinos han agradecido los gestos de Obama, aunque reconociendo que el presidente aún no esté por la labor de pedir un perdón de forma más directa. “Es gratificante que Argentina comande ahora nuestro compromiso compartido con los derechos humanos” afirmó Obama.
El líder argentino Mauricio Macri reafirmó “nuestro compromiso con la defensa de la democracia. Todos los días, en algún lugar del mundo, alguien los pone en duda”.
La visita de Obama a Argentina es una muestra del claro apoyo hacia Macri, que está revirtiendo las duras políticas nacionalistas impulsadas por su predecesora Cristina Fernández, quien solía pronunciarse contraria a EE UU y Wall Street. Obama ha destacado las positivas y rápidas reformas llevadas a cabo por Macri.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
Últimas noticias
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Flick sobre la convocatoria de Lamine con España: «Quiero que le cuiden»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA